Expuso las decisiones tomadas en programa de inducción

Pedro Olaechea a Congreso complementario: “El tiempo es corto, la tarea es larga”

Centro de Noticias del Congreso

04 Mar 2020 | 11:47 h

Presidente del Congreso en el Sala Raúl Porras Barrenechea.

El presidente del Congreso de la República, Pedro Olaechea Álvarez-Calderón, manifestó esta mañana a los miembros del Congreso complementario, en el inicio del programa de inducción, que las acciones efectuadas por su administración en los últimos días tienen el objetivo de brindarles todas las facilidades para que puedan instalarse y asumir rápidamente sus funciones.

El tiempo es corto, la tarea es larga”, sostuvo el también presidente de la Comisión Permanente, en el momento en que empezó a enumerar las acciones administrativas tomadas unánimemente por la Mesa Directiva, y el trabajo de evaluación efectuada en torno a los 68 Decretos de Urgencia emitidos por el Poder Ejecutivo durante el interregno parlamentario.

“Hemos hecho un trabajo de orden administrativo que esperamos que ustedes puedan continuar si lo tienen a bien hacer”, señaló. “Dejamos los proyectos de nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y un Cuadro de Asignación de Personal (CAP), ambos instrumentos que tienen un desfase de por lo menos diez años”.

Pero lo realmente importante, enfatizó Olaechea, es la necesidad de consolidar una carrera del servicio parlamentario. “Hay 178 plazas en la carrera parlamentaria que van a estar abiertas para concurso, y esto es muy importante porque tenemos que consolidar esa carrera. Los puestos en el Parlamento deben motivar y cumplir con las expectativas de vida de nuestros servidores”.

Sin la calidad de nuestros servidores no hubiésemos podido llegar a concluir la evaluación de los Decretos de Urgencia”, detalló. “Estimamos que la semana siguiente entreguemos el cien por ciento de los informes finales. Cada uno de ellos va acompañado de las recomendaciones que ha elaborado el grupo de trabajo respectivo. De ese modo, podrán ustedes avanzar en su análisis, una prioridad por ser enviados por el Ejecutivo”.

Tenemos que empezar a pensar en un Congreso que sea más funcional y más económico, señaló. Manejamos siete hectáreas de edificaciones, y tenemos que racionalizar y modernizar su gestión. Tenemos inmuebles que tienen un valor importante. En suma, van a encontrar que se ha hecho un trabajo que ha tomado en cuenta las recomendaciones de estudios que se han realizado”.

Pedro Olaechea indicó que se está entregando “un paquete de decisiones pre aprobadas. No están confirmadas. Estamos haciendo las recomendaciones en cada caso. Tocará al nuevo Congreso de la República decidir”. Y destacó la importancia de haber unificado los sindicatos y trabajar en mejorar la productividad de los servidores que, al final, generará más valor al trabajo parlamentario.

El presidente estuvo acompañado en la mesa por el tercer vicepresidente, Marvin Palma Mendoza, el embajador de la Unión Europea en el Perú, Diego Mellado Pascua; y el Oficial Mayor, Giovanni Forno Flórez, quien inició las exposiciones del programa con el tema Organización y Funciones del Congreso de la República.

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir