Pedirán Pleno temático sobre salud y seguridad en el trabajo

Centro de Noticias del Congreso
28 Abr 2025 | 15:24 h

La presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Edhit Julón Irigoin (APP), solicitará la realización de un Pleno temático para abordar temas de salud, seguridad y derechos en el trabajo en el marco de las condiciones laborales.
“La seguridad y la salud en el trabajo es un derecho fundamental que tienen todos los trabajadores”, dijo Julón Irigoin, quien recordó que la comisión que preside ha trabajado desde el primer día con las puertas abiertas para escuchar las demandas de todos los sindicatos.
“Estoy segura que contaremos con el respaldo del presidente del Congreso de la República y de todos los voceros para que se puedan abordar estos temas”, manifestó.
Julón Irigoin inauguró así el primer foro de Seguridad y Salud en el trabajo en el marco de las condiciones laborales realizado en el auditorio Alberto Andrade Carmona.
Al evento concurrieron representantes de los portafolios vinculados al tema, funcionarios y de organizaciones gremiales.
En ese sentido, en nombre de la oficina regional de la Organización Internacional del Trabajo, Tzvetomira Radoslavova, especialista en seguridad y salud, pidió a las empresas que usan nuevas tecnologías a proteger de los riesgos a sus trabajadores.
El director de Calidad del Gasto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, Jhover Chávez Cabrera, expuso sobre la implementación de partidas específicas de gasto para el financiamiento de condiciones laborales en el marco de la seguridad y salud en el trabajo en el sector público.
La directora de Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Sofía del Pilar Velásquez Portocarrero, se refirió al funcionamiento de los comités de seguridad y salud en el trabajo a través de los ejes. Asimismo, el impulso a la prevención de los riesgos laborales.
La viceministra de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Yolanda Erazo Flores, expuso sobre buenas prácticas en el funcionamiento de los comités en el trabajo en el sector público y privado, para mejorar la productividad y la competitividad.
La funcionaria destacó la importancia de la prevención en contra de riesgos y contribuir a esa cultura en el entorno laboral.
También participaron representantes de gremios de médicos, como el caso de Edgar Vivar Pizarro de Fenutsaa Dignidad; Ivette Mendoza Gonzales, presidenta de la Federación Médica Peruana; María Alvarado Liñán, del Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud.
Coincidieron en la necesidad del cumplimiento de la ley en previsión de la salud y la difusión de sus beneficios.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL