PDTA. RECLAMA POLÍTICA NACIONAL CONTRA LA TBC

Centro de Noticias del Congreso
17 Ene 2017 | 8:58 h
Huancayo, 16 (CR).- La presidenta del Congreso, Luz Salgado Rubianes, reclamó hoy una política nacional contra la tuberculosis que involucre a todos los sectores, incluyendo a la población porque sí es una enfermedad que puede curarse.
Tal exhortación la hizo al presidir la ceremonia de presentación del laboratorio móvil para el diagnóstico de tuberculosis (TBC) en el centro de Salud de Pilcomayo, ubicado en el distrito del mismo nombre, donado por el gobierno de Gran Bretaña.
Asisten tambièn a esta actividad la legisladora Paloma Noceda (FP) en su condición de presidenta de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Gran Bretaña; el embajador de Gran Bretaña en el Perú, Anwar Choudhury, autoridades académicas de la Universidad Nacional del Centro del Perú. encabezadas por su rector Moisés Vásquez, el gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani; la coordinadora de la Estrategia Nacional de Control y Prevención de Tuberculosis del Ministerio de Salud, Julia Ríos Vidal, entre otros.
Salgado Rubianes, quien es integrante de la Liga de la lucha contra la tuberculosis a nivel latinoamericano- remarcó que el Perú ocupa el primer lugar de la TBC resistente pero, a la vez, dijo que tiene cura y por ello saludó este laboratorio móvil porque será de una gran ayuda.
La inauguración de este equipo médico se realizó en el Centro de Salud de Pilcomayo. Se informó que una de las ventajas de este laboratorio móvil es que se reducirá a una semana conocer los resultados del diagnóstico de TBC a un paciente. Hasta ahora dichos exámenes y resultados se hacen en Lima y demoran tres meses.
Este laboratorio se movilizará a Satipo y Chanchamayo para atender a la población de estas circunscripciones porque es allí donde se reportan los casos de TBC con mayor incidencia.
Se calcula que en la región Junín se reportan 350 casos nuevos de tuberculosis por año y a nivel nacional se registran 27 mil casos. En el 2014 hubo 771 casos de TBC en la región Junín con un saldo de 41 fallecidos. En el 2015 esta cifra aumentó a 42 decesos.
Salgado destacó que los legisladores viajen a las diferentes regiones del país para obtener información sobre las urgentes necesidades que afronta la población y que a su vez será la base para pedir al Poder Ejecutivo qué se está haciendo para afrontar las dificultades que existen en los sectores de Educación, Salud, entre otros.
El embajador de Gran Bretaña en el Perú informó que en los últimos dos años su pais invirtió cinco millones de dólares para financiar investigación en los rubros de ciencia e innovación tecnológica y que en los próximos tres años dicho monto crecerá a 25 millones de dólares.
PRENSA CONGRESO