Parlamento Joven inicia trabajo de comisiones

Centro de Noticias del Congreso

02 Ene 2020 | 11:32 h

Parlamento Joven inicia trabajo de comisiones

En su segundo día de sesiones, este jueves 12 los 130 parlamentarios jóvenes iniciaron su trabajo en cinco comisiones con el análisis, debate, y opcional aprobación o desaprobación de un Proyecto de Ley elaborado por ellos mismos en sus respectivos plenarios regionales.

Previamente, el miércoles 11 se eligió la mesa directiva integrada por Leonard Cabeza Medina en la presidencia, Heidy Vergara en la primera vicepresidencia, Karim Calero en la segunda vicepresidencia, y Darwin Alcántara en la tercera vicepresidencia.

Las comisiones definidas son Constitución, Trabajo 1 y 2, y Educación 1 y 2. Cada una de ellas, integradas por entre 20 y 30 parlamentarios de diversas regiones.

Así por ejemplo, la Comisión Educación 1, que sesionó en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, colocó en debate el Proyecto de Ley que propone modificar la Ley 30220, Ley Universitaria, respecto del aumento de la proporción de la participación estudiantil en las elecciones de rector y vicerrector en universidades y respecto de la participación en Consejo de Facultad.

La iniciativa legal tiene como alcance todas las universidades públicas del país y pone en igualdad de condiciones -en la elección del rector y el vicerrector-, el voto de docentes y estudiantes matriculados (cada uno con 45 por ciento de la votación), e incluye a los graduados con el 10 por ciento de los mismos.

En la exposición de motivos, los gestores de la propuesta convienen en que se observa en la actualidad un desnivel con la actual normativa entre el aporte decisivo de los alumnos o ex alumnos frente a los docentes, lo que “no permite una verdadera equidad en la toma de decisión”, lo que transgrede la Constitución y otras normas que permiten la igualdad a los jóvenes en participación política.

Trabajo 1 también sesionó en la sala Porras. Su PL propone modificar el artículo 11 del reglamento de la Ley 28238, Ley General del Voluntariado, y otorga beneficios en la hoja de vida y la certificación como voluntarios; Trabajo 2 sesionó en la sala Moyano y debatió el PL que modifica el artículo 11 del Reglamento de la Ley 28238.

Educación 2 sesionó en el Museo Afroperuano. Su PL implementa la política pública de educación emocional en los niveles de educación básica, regular y superior. Mientras que Constitución y Reglamento se reunió en la sala Quiñonez y analizo el PL que modifica el artículo 29 de la Ley de Organizaciones políticas, Ley 28094 para fortalecer, promover e impulsar el liderazgo político juvenil en las organizaciones políticas.

Mesa directiva

La elección de la mesa directiva tuvo un pequeño traspiés en el momento de la elección. La Junta de Portavoces, donde están representadas las seis bancadas: Libertad (38), Democracia (30), Transparencia (25), Justicia (20), Eficiencia (11), y Honestidad (6), organizaron y aprobaron la presentación de una lista única, que fue finalmente la ganadora.

Sin embargo, en la primera votación solo alcanzó 53 votos. Ganó la opción de voto nulo con 61 votos, y el voto blanco alcanzó 13 votos.

El inconveniente surgió ante la postura de una de las bancadas que mostró su discrepancia y reconsideró que la presidencia de la mesa directiva debía asumirla una mujer. El impase fue superado con una nueva reunión de Junta de Portavoces, en donde primó el criterio inicial, que fue acogido de manera unánime.

CENTRO DE NOTICIAS

ver más

Relacionados

Congreso de la República rindió homenaje al Señor de los Milagros en emotiva ceremonia de fe

18 Oct 2025 | 18:26 h

En un ambiente de profunda devoción y recogimiento, el Congreso de la República recibió la visita de la venerada...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Jorge Zeballos Aponte organiza evento por el Día de los Peruanos que Residen en el Exterior

17 Oct 2025 | 20:48 h

El congresista y presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos Aponte (RP), organizó, esta tarde,...

Leer más >
  • Compartir