PARLAMENTO CON 130 DIPUTADOS Y 50 SENADORES

Centro de Noticias del Congreso

28 Sep 2018 | 19:30 h

 

 La Comisión de Constitución y Reglamento, que preside la congresista Rosa María Bartra (FP), aprobó por mayoría la reforma constitucional del artículo 90º, uno de los más controvertidos del proyecto de ley que reestablece el Sistema Bicameral del Congreso de la República. El dictamen respectivo será puesto a disposición del Pleno para su aprobación final.

El referido artículo precisa que el Poder Legislativo reside en el Parlamento Nacional y tendrá dos cámaras: Cámara de Senadores y Cámara de Diputados.

También indica que la Presidencia del Parlamento Nacional es ejercida por el presidente de la Cámara de Senadores desde la instalación y durante la primera legislatura, alternándose con el presidente de la Cámara de Diputados en el Período Anual de Sesiones que comprende dos legislaturas ordinarias.

La Cámara de Senadores se compone de 50 representantes y la Cámara de Diputados de 130 parlamentarios. Los miembros del Parlamento de la República se eligen por un período de cinco años.    

 Para ser elegido senador se requiere ser peruano de nacimiento, gozar de derecho de sufragio y tener 35 años; para ser electo diputado se requiere ser peruano de nacimiento, gozar de derecho de sufragio y tener 25 años de edad. Todos los parlamentarios se eligen a través de un  proceso electoral regulado por ley.

La Comisión de Constitución aprobó, asimismo, la disposición complementaria transitoria única que “autoriza la reestructuración administrativa y económica del Parlamento para la implementación del sistema bicameral, así como la proyección del presupuesto para su entrada en funcionamiento a partir de la Primera Legislatura Ordinaria del 2021-2022, el cual no podrá ser mayor al 0,45% del presupuesto total del sector público”.

La aprobación de los seis párrafos que consta el artículo 90º fue por separado. Su sanción fue posible en mérito al consenso logrado entre los representantes de las diferentes bancadas.

Rosa María Bartra anotó, en reiteradas ocasiones que lo aprobado no era el texto definitivo porque podría experimentar algunos cambios en los próximos días o en el próximo Pleno que debatiría y aprobaría el proyecto de ley que restablece el Sistema Bicameral, que reemplazaría al Unicameral después de 25 años de vigencia. (JON)

PRENSA-CONGRESO-28-9-18  

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

ver más

Relacionados

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión Especial Chinecas plazo para adjudicación de tierras

13 Ene 2025 | 15:48 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, expresó...

Leer más >
  • Compartir