Parlamentarios de JP-VP atienden proyectos de inversión y reconocen talento de jóvenes peruanos

Centro de Noticias del Congreso
27 May 2025 | 10:04 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada Juntos por el Perú – Voces del Pueblo (JP-VP) continuaron su recorrido por diversos departamentos del país, esta vez atendieron proyectos de inversión y reconocieron el talento de jóvenes peruanos.
ÁNCASH
El congresista Elías Varas Meléndez se reunió con César Terrones, gerente general de la Autoridad Portuaria Regional de Áncash, quien dio a conocer su disconformidad con el proceso de concesión del puerto de Chimbote por parte de ProInversión, lo que estaría realizándose de manera indebida.
Ante ello, el parlamentario se comprometió en citar a las comisiones de Producción y Fiscalización a representantes de ProInversión, así como al gerente de la Autoridad Portuaria Regional de Áncash, al gobernador regional de Áncash, al MTC y a la Autoridad Portuaria Nacional, a fin de que se aborde esta problemática.
En otro momento, Varas Meléndez se reunió con el director del Centro Cultura Centenario de Chimbote, Jorge Benites Altuna, institución que tiene a su cargo la orquesta sinfónica infantil juvenil, la cual tiene 15 años de creación.
En el encuentro se trasladó la importancia de visibilizar el talento de los niños y jóvenes de la provincia del Santa.
MOQUEGUA
El congresista Jorge Coayla Juárez presidió una emotiva ceremonia de reconocimiento a 32 ciudadanos que han dejado huella en el deporte, la cultura y la música local.
El evento, que se realizó en el auditorio de la Ugel Ilo, reconoció a siete jóvenes deportistas, a la ajedrecista Mariabelen Pescoran Machac y la agrupación Bataka Show Orquesta.
“Estos reconocimientos son un mensaje de aliento para seguir construyendo juntos una sociedad que premie el esfuerzo, el talento y la dedicación”, señaló el congresista Coayla durante la actividad.
TACNA
Con la finalidad de abordar el proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Salud del CLAS – Pocollay”, la congresista Esmeralda Limachi Quispe, realizó una mesa de trabajo en el auditorio del Centro de Salud CLAS.
La finalidad de la actividad fue exigir información actualizada sobre este proyecto, ejecutado hasta el 2012 por la Municipalidad de Pocollay, pero que 13 años después sigue sin ser recibido por la Diresa.
“La comunidad merece respuestas claras y soluciones urgentes para garantizar servicios de salud digno”, refirió la parlamentaria.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL