Parlamentarios de Fuerza Popular canalizan demandas ciudadanas sobre salud y educación

Centro de Noticias del Congreso

18 Jun 2024 | 14:07 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de Fuerza Popular continúan desarrollando reuniones con autoridades para canalizar las principales demandas de la población.

PIURA

El parlamentario Eduardo Castillo Rivas indicó que, desde el inicio de su gestión, ha estado comprometido con las necesidades del distrito de Ignacio Escudero. En ese sentido, anunció que, gracias a reuniones y visitas de campo, lograron reiniciar y finalizar la reconstrucción de la institución educativa 20509, en el centro poblado San José.

“Ahora, los estudiantes tienen un colegio nuevo y listo para inaugurar. Seguiré fiscalizando y asegurando que más obras de colegios paralizados se concluyan”, anunció.

Por su parte, el congresista César Revilla Villanueva sostuvo una reunión con el alcalde de Yamango, Mitridates García, a quien se le informó las acciones gestionadas ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y el Ministerio de Economía y Finanzas para destrabar la transferencia de recursos de los proyectos incluidos en “Punche I” y “Punche II”.

Asimismo, informó que mantuvo una reunión de trabajo con el gobernador de Piura, Luis Neyra, y el director de la Autoridad Nacional de Infraestructura, Hernán Yaipén, para avanzar con el proyecto de los hospitales de Máncora, Sechura, Talara y Chulucanas.

LAMBAYEQUE

Asimismo, el parlamentario Alejandro Aguinaga Recuenco se reunió con las licenciadas María Luz Manayale Santa Cruz y Miriam Rodríguez Echeverri, profesionales de enfermería en el Hospital Regional Lambayeque. Ellas solicitaron que se trabaje en un proyecto de ley para que se brinde beneficios equitativos al personal del Ministerio de Salud (Minsa).

ÁNCASH

La legisladora Nilza Chacón Trujillo se reunió con representantes de la Asociación de Plantas Pesqueras Artesanales de Corte Primario de la región Áncash. La parlamentaria destacó que esta asociación agrupa a 18 plantas de procesamiento que son esenciales para la economía local y la seguridad alimentaria.

Durante esta reunión, pidieron gestionar con las entidades pertinentes la transformación de estas plantas en centros productivos para desarrollar productos innovadores siguiendo el ejemplo de otros países.

Estas iniciativas, afirmó, no solo permitirán que los productos hidrobiológicos, especialmente la anchoveta, lleguen a toda nuestra población, sino que también contribuirán significativamente a la reducción de los índices de anemia y desnutrición en nuestra región.

CALLAO

La congresista Auristela Obando Morgan visitó la sede institucional de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) en el Callao, donde sostuvo reuniones con los dirigentes y trabajadores del sindicato. Durante estos encuentros, expusieron las problemáticas relacionadas con la situación laboral, económica y financiera.

Ante el presunto cambio de dirección de la sede institucional y la posible vulneración de los derechos de los trabajadores, la parlamentaria anunció que estará vigilante del manejo y administración de esta importante entidad portuaria.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban nuevo dictamen para precisar uso de armas letales y no letales en casos de flagrante delito

20 Ene 2025 | 17:04 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas aprobó, por unanimidad (16 votos)...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó 24 dictámenes e impulsó 8 leyes a favor del sector

20 Ene 2025 | 16:24 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, cumplió una...

Leer más >
  • Compartir