Parlamentarios de APP recorren colegios del interior del país
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
22 Mar 2022 | 14:25 h
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wpuploads/2022/03/heidy-juarez-22-03-22-i.jpg)
Con el propósito de inspeccionar la real situación en que se encuentran la infraestructura de los colegios públicos, en cuanto a infraestructura, para un retorno seguro a clases, las congresistas Heidy Juárez y Rosío Torres, de Alianza Para el Progreso, visitaron escuelas en Piura y Loreto, respectivamente.
Así, con fuerza y decisión, se unieron a la campaña de fiscalización “Colegios en emergencia” que impulsa el Congreso de la Republica.
La legisladora Heidy Juárez Calle inició sus actividades de Semana de Representación visitando las instalaciones del C.E. Sagrado Corazón de Jesús de Paita, colegio donde cursó sus estudios. Ahí verificó la precaria infraestructura educativa con que cuenta esta casa de estudios.
“La directora del plantel, Milagros Vásquez, me comentó que dispone con solo 100 profesores para 42 aulas. Se necesita con urgencia la construcción de 13 aulas adicionales y el arreglo del sistema eléctrico, el cual ha colapsado. El sistema de agua no funciona y las áreas donde los 3 mil alumnos realizan las actividades de educación física no están techadas. Tampoco cuentan con internet”, informó la legisladora.
Así también visitó el colegio Juan Pablo II, ubicado en la provincia de Paita. “El panorama con los pisos rotos y serias deficiencias en la infraestructura continúa tal cual pudimos observar hace un mes. Sin embargo, el director del plantel me ha asegurado que la empresa encargada de esos trabajos se ha comprometido a reparar las estructuras dañadas a más tardar el 24 de este mes”, señaló la legisladora.
Se comprometió a estar vigilante a fin de que esos trabajos y plazos se cumplan y los niños y jóvenes estudien en ambientes dignos. “No podemos permitir que los 4 600 alumnos que hoy iniciaron el año escolar lo hagan en estas condiciones”, agregó.
Finalmente, la parlamentaria se trasladó al colegio Nuestra Señora de Las Mercedes donde más de tres mil alumnos, en los tres niveles de estudio, han retornado a las aulas. Participó en el acto inaugural acompañada del director de esa casa de estudios, César Zapata, y el burgomaestre de Paita, Enrique Silva.
LORETO
Por su lado, la congresista Rosio Torres Salinas inició sus actividades verificando cómo se van preparando los colegios para el buen inicio del año escolar.
“Viajé una hora por el río Amazonas para llegar a la I. E. Primaria y Secundaria de menores nro. 601461 Centro Poblado Gran Perú, distrito de Fernando Lores (Tamshiyacu), provincia de Maynas”, informó la legisladora.
Enseguida señaló que conversó con los padres de familia, quienes le comunicaron que desean iniciar clases presenciales con todos los profesores, pero que no cuentan con el de Matemáticas. Asimismo, constató que el plantel no cuenta con instalaciones de agua.
“Me comprometí a gestionar ante las entidades correspondientes la atención de sus necesidades urgentes”, afirmó.
MINISTERIO PÚBLICO
La congresista Gladys Echaiz se reunió con los dirigentes de la Federación de Trabajadores del Ministerio Público, quienes le informaron sobre la problemática que los aqueja en su institución.
“Entre otros puntos, sostuvieron que los sueldos de los trabajadores CAS y de otros regímenes laborales son absolutamente desiguales a pesar de que realizan la misma función”, consideró.
Además, señaló que los asistentes de función fiscal son considerados como técnicos administrativos y además no están incorporados en la Ley Orgánica del Ministerio Público, y que debieran estar exceptuados de la Ley Servir por la naturaleza y exclusividad de la función que desempeñan.
Sostuvo que desde su despacho congresal buscará incorporar la solución de estos problemas en el proyecto de reforma constitucional del Sistema de Justicia que viene trabajando.
OFICINA DE COMUNICACIONES