En el marco de la semana de representación

Parlamentarios de APP atienden demandas en Áncash, Piura, Cajamarca y Loreto

Centro de Noticias del Congreso

10 Jul 2024 | 13:57 h

Cumpliendo con su función de representación y fiscalización, los congresistas de la bancada Alianza para el Progreso vienen recorriendo diversos departamentos del país con el fin de atender demandas de salud, educación, seguridad ciudadana y saneamiento básico.

LIMA

El congresista Roberto Chiabra León realizó una visita al Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), a fin de conocer el proceso que deben seguir las familias peruanas para asegurar la legalidad y seguridad de sus propiedades, para que puedan vivir en mejores condiciones.

En otro momento, el parlamentario visitó la Institución Educativa República de Venezuela del Callao, que educa a cientos de jóvenes en 10 especialidades técnicas como carpintería, electricidad, mecánica, panadería, entre otras. El centro de formación requiere de apoyo a fin de continuar brindado estos servicios a los jóvenes chalacos.

Por su parte la congresista María Acuña Peralta, comprometida con la seguridad ciudadana, mantuvo una reunión con el alférez Rivera de la comisaria Cotabambas del Cercado de Lima, con quien dialogó sobre las acciones de articulación con el Ministerio del Interior para lograr mejoras en infraestructura y equipamiento.

Además, Acuña Peralta realizó también una visita a la comisaría de familia Lima DGPE, donde realizó las coordinaciones necesarias para las intervenciones del Centro de Emergencia Mujer (CEM), en los delitos con flagrancia y ubicación del autor, así como impulsar las mejoras para obtener los resultados de las pericias psicológicas.

ANCASH

La parlamentaria Lady Camones Soriano fue parte del inicio del proyecto de electrificación definitiva en Lacramarca Baja, Carrizales, Túpac Amaru, La Mora y Las Lomas en la ciudad de Chimbote. En el lugar, la legisladora y los dirigentes de los anexos concretaron reuniones con la OSCE, la subregión Pacífico y el Gobierno Regional de Áncash para asegurar el inicio de este ansiado proyecto.

Continuando con su recorrido, Camones realizó una visita de trabajo al Centro de Salud de Coishco, donde constató las condiciones con las que funciones y son atendidos los pacientes de la zona y sectores aledaños.

Durante la visita, la parlamentaria se comprometió con el director y los agentes comunitarios en brindar el apoyo necesario a fin de lograr su acreditación, recategorización y la mejora del centro de salud en favor de la población.

PIURA

El congresista Manuel García Correa realizó una visita al establecimiento de salud San Jorge, ubicado en el distrito de Frías, Piura, donde junto a las principales autoridades conoció in situ las necesidades más urgentes en salud y el saneamiento físico legal del terreno donde se construirá posteriormente el nuevo establecimiento de salud.

En esa línea de trabajo, García Correa reiteró su compromiso en favor de la salud, siendo los entes articuladores para buscar el financiamiento una vez terminado el expediente técnico de este importante centro de salud, que atiende a más de 22 caseríos del centro poblado de San Jorge.

En otro momento, el parlamentario recogió también la preocupación de las autoridades respecto a la inseguridad que se vive en el lugar, pues no cuenta con unidades vehiculares para realizar patrullaje en puntos estratégicos.

“Frente a esto, tomaremos contacto con el Ministerio del Interior, a fin de que a la brevedad posible puedan equipar a las comisarías rurales”, escribió en sus redes sociales.

CAJAMARCA

Atendiendo el pedido del distrito de Niepos, San Miguel, la congresista Edhit Julón Irigoin visitó esta jurisdicción para sostener una reunión de trabajo con diversas autoridades locales y dirigentes sociales, a efectos de recoger la problemática y necesidades que aquejan a la población.

Continuando con su visita a los distritos de la provincia de San Miguel, la parlamentaria llegó hasta San Gregorio, La Florida y Unión Agua Blanca, donde sostuvo importantes reuniones de trabajo con las autoridades locales y ciudadanos, quienes solicitaron una mejor educación, acceso al agua y vías de comunicación.

LORETO

La congresista Rosio Torres Salinas, junto a funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) e ingenieros de la provincia de Alto Amazonas, realizó un recorrido del Hatun Quebrada que tiene pendiente la delimitación de la faja marginal. La finalidad de la visita fue conocer el estado actual para lograr rescatar este importante recurso hídrico.

Torres Salinas visitó también los servicios hospitalarios de la ciudad de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, donde evidenció la carencia de personal médico especializado en el hospital Santa Gema y la falta de infraestructura en el hospital de EsSalud.

“Mi compromiso es seguir trabajando para democratizar la salud en beneficio de los asegurados y la población alto amazonense”, sostuvo Torres Salinas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congresista Infantes saluda publicación de Ley que declara Día Nacional de la Paleontología

16 Ene 2025 | 17:07 h

La congresista Mery Infantes Castañeda (FP) destacó la publicación en el Diario Oficial El Peruano la Ley N.° 32241,...

Leer más >
  • Compartir

Analizan en mesa de trabajo secuelas de la tuberculosis en el Perú

16 Ene 2025 | 16:21 h

Con el fin de dialogar sobre las consecuencias que sufren los pacientes de tuberculosis, la congresista Sigrid Bazán Narro...

Leer más >
  • Compartir