Parlamentarios andinos Arce, Pacheco, Lazo y Ramírez saludan reelección en la secretaría general del ente subregional

Centro de Noticias del Congreso

18 Mar 2022 | 19:51 h

Los parlamentarios andinos, Fernando Arce, Gustavo Pacheco, Leslye Lazo y Juan Carlos Ramírez, saludaron la reciente reelección de Eduardo Chiliquinga en la secretaría general del Parlamento Andino y confiaron que el ente subregional se consolide como el foro deliberante y fiscalizador de la Comunidad Andina.

El vicepresidente del Parlamento Andino, Fernando Arce, repasó la trayectoria de Chiliquinga quien se ha caracterizado por fortalecer el ente subregional, más aún cuando en junio próximo corresponderá a la presidencia del Perú asumir la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina.

Pacheco, quien es vicepresidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento Andino, destacó que el alto funcionario ecuatoriano Chiliquinga haya sido reelegido por unanimidad en la última plenaria del Parlamento Andino.

Juan Carlos Ramírez puso en relieve la importancia de contar con el aporte de Eduardo Chiliquinga, hombre clave para dar operatividad a todo el proceso de consolidación de los acuerdos arribados en el ente subregional andino y su proceso de armonizar sus respectivas legislaciones.

La parlamentaria andina, Leslye Lazo, dijo que la reelección de Chiliquinga en la secretaría general del Parlamento Andino permitirá consolidar el trabajo trazado a favor de la integración subregional, «porque ha sabido conjugar todos los objetivos de los diversos parlamentarios que integramos el Parlamento Andino y la consecuencia de marcos normativos a los que estamos abocados».

El actual presidente del Parlamento Andino, Juan Pablo Letelier, ha dispuesto que antes del mes de junio se tenga listo para entregar al presidente Castillo los avances para el logro de las metas institucionales: la elaboración de un currículo andino, políticas acordes para frenar el cambio climático y el fortalecimiento para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en la subregión andina, y en ello estamos, dijo Chiliquinga Mazòn.

Arce informó que otra arista del trabajo que viene desarrollando el Parlamento Andino es la armonización legislativa de los cinco países miembros de la Comunidad Andina. (Bolivia, Colombia,Chile, Ecuador y Perú).

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Aprobación de leyes para crear universidades responde a necesidades de provincias del país

15 Ene 2025 | 17:42 h

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y reducir las brechas de acceso a la educación superior en...

Leer más >
  • Compartir

Analizan establecer voto electrónico semipresencial para peruanos residentes en el exterior

15 Ene 2025 | 16:31 h

La necesidad de establecer mecanismos electrónicos seguros y viables que permitan a los ciudadanos peruanos residente en el exterior,...

Leer más >
  • Compartir