Fortalecerá la integración de la Comunidad Andina

Parlamentario andino Pacheco Villar expone alcances del derecho comunitario andino

Centro de Noticias del Congreso

22 Abr 2022 | 19:58 h

El parlamentario andino y vicepresidente de la Comisión Especial de Derecho Comunitario Andino, Gustavo Pacheco Villar, explicó que la importancia del derecho andino consiste en que confiere derechos pero también obligaciones a los ciudadanos de los países que forman parte de la Comunidad Andina (Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú).

«Y consecuentemente les otorga la capacidad para exigir ante los jueces de los países miembros el reconocimiento de los derechos comunitarios que le asisten, independientemente de la residencia o de la nacionalidad que tuvieran. El derecho comunitario es un conjunto de normas jurídicas que se aplicarían de inmediato y sin mayor trámite en la Comunidad Andina», explicó.

El parlamentario andino dijo que lo que se busca finalmente con el derecho comunitario andino es «fortalecer la integración de las soberanías nacionales individuales, decidiendo constituir un todo. Es decir, una entidad comunitaria», continuó explicando.

«El derecho comunitario andino comprende cuatro etapas en su proceso histórico: precolombino, indiano, andino de la República y contemporáneo en el que estamos inmersos y que estamos construyendo bajo parangones y necesidades actuales», dijo Pacheco Villar.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Analizan en mesa de trabajo secuelas de la tuberculosis en el Perú

16 Ene 2025 | 16:21 h

Con el fin de dialogar sobre las consecuencias que sufren los pacientes de tuberculosis, la congresista Sigrid Bazán Narro...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Descentralización legisla para lograr un país más equitativo y competitivo

16 Ene 2025 | 16:11 h

Acciones legislativas y de control en la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 han fortalecido la descentralización,...

Leer más >
  • Compartir