Aprueban Decreto de Urgencia 011 - 2019 que mejora la ejecución de las inversiones del Estado

Solicitan profundizar las razones de la paralización de las obras públicas

Centro de Noticias del Congreso

13 Ene 2020 | 16:15 h

El grupo de trabajo encargado de examinar el Decreto de Urgencia 011 – 2019 aprobó por unanimidad, en su informe final, esta norma que establece medidas extraordinarias que contribuyan a la mejora de la ejecución de inversiones a través del gasto público. El documento contó con los votos de la congresista Gladys Andrade (coordinadora del grupo) y los parlamentarios Édgar Ochoa, Clemente Flores y Pedro Olaechea.

Durante la sesión, el congresista Edgar Ochoa señaló que la norma ayudaría a dinamizar la economía del país, pero también -explicó- revela un problema de fondo: la forma como se realizan las contrataciones en el Estado. Por ello, la necesidad de enfatizar ese punto en el informe final.

“Deberíamos incluir que se evalúe y analice las razones por las cuales entramos en un proceso de paralización de obras que, desde mi punto de vista, está ratificando que el sistema nacional de contrataciones no funciona bien”, sostuvo.

En esa misma línea, el presidente del Poder Legislativo e integrante del grupo de trabajo, Pedro Olaechea, advirtió que el Decreto de Urgencia del Poder Ejecutivo expone los problemas del Estado para contratar.

Destacó la necesidad de que el operador encargado de realizar las obras para el Estado tenga capacidad financiera y crediticia: “Una persona que maneja un negocio debe ir con una garantía, plantear el proyecto, hacer la obra y, finalmente, que el Perú le pague con la obra concluida”.

Por tal motivo, recomendó advertir de esta situación al próximo Congreso de la República. “Tenemos que revisar la calidad de las contrataciones y la resolución de estas contingencias”, indicó.

Profundizar investigaciones 

La congresista Gladys Andrade, coordinadora del grupo de trabajo, señaló que el Decreto de Urgencia 011 – 2019 permitirá a los gobiernos regionales y locales impulsar las obras pendientes. “Hasta diciembre sabíamos que eran diez los gobiernos regionales que habían podido enviar sus expedientes técnicos, así que aquellos que cumplan con toda esta normativa, les darán el dinero que necesitan para sacar adelante las obras paralizadas”, dijo.

Sin embargo, mostró su preocupación por el uso de fondos de contingencia para efectuar esta medida.

La congresista consideró importante que continúen las indagaciones que respondan los motivos de las paralizaciones. En ese sentido, destacó el trabajo de fiscalización del Congreso.

Por ello, exhortó a los nuevos congresistas a no dejarse llevar por opiniones populistas que piden eliminar la inmunidad parlamentaria. “La inmunidad nos protege en casos de fiscalización”, dijo.

El informe final señala que el Decreto de Urgencia 011- 2019 “pone énfasis en el desempeño de gobiernos regionales y gobiernos locales, en razón a que solo alcanzaron a devengar el 36 % y 46 % respectivamente, de los recursos de inversiones asignados en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) que les corresponde”.

Además, indica que “el DU-011-2019 autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas-MEF para que durante el año fiscal 2020 puedan realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia, hasta por la suma de 200 millones de soles. Estos recursos permitirían financiar un incentivo presupuestario orientado a incrementar la ejecución de inversiones de los gobiernos regionales y locales. La autorización tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020”.

CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 07-01-2020

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

ver más

Relacionados

Celebran bicentenario de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos

11 Jul 2025 | 19:21 h

“La amistad y los vínculos, tan profundos, que unen a los Estados Unidos con el Perú, trascienden las barreras...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban iniciativas a favor de mejorar los derechos laborales y promover la igualdad de oportunidades

11 Jul 2025 | 18:46 h

En su sexta sesión extraordinaria, realizada en el departamento de Lambayeque, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida...

Leer más >
  • Compartir