Bancada Morada continúa en actividades

Para asegurar conservación y cuidado del pulmón de las ciudades

Centro de Noticias del Congreso

25 Sep 2020 | 16:47 h

Integrantes de la Bancada Morada tuvieron, en los últimos dos días, una importante actividad “in situ” y en redes sociales en relación con la problemática ambiental y la “urgente necesidad de impulsar la ratificación del Acuerdo de Escazú como un instrumento normativo que contribuya en la optimización de la defensa del derecho al ambiente adecuado y equilibrado”.

Son las palabras de la congresista Carolina Lizárraga Houghton, quien señala que tuvo “la oportunidad de recibir las valiosas opiniones de especialistas y representantes de instituciones de la sociedad civil como Proética-Capítulo Peruano de Transparencia Internacional; Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), y de la Plataforma Joven Escazú Ahora-Perú, con relación a la ratificación de dicho Acuerdo.

Lizárraga visitó ayer los Pantanos de Villa, recorrió el área natural protegida con los guardaparques y observó “la situación en la que se encuentra esta zona, las necesidades, las dificultades que tienen para trabajar y asegurar la conservación y el cuidado del pulmón de la ciudad de Lima. Ellos hacen su máximo esfuerzo, pero necesitan más apoyo”, indicó.

La parlamentaria expresó que se debe continuar con la promoción de espacios para el debate “con más argumentos, menos mitos, menos desinformación, y enfocarnos en un ambiente adecuado para nosotros y para las futuras generaciones”.

“Estoy convencida de que con la ratificación del Acuerdo de Escazú protegeremos a los defensores de derechos ambientales, quienes a diario exponen sus vidas y se enfrentan a redes criminales de la minería y tala ilegal. Esta lucha debe ser protegida por la legislación nacional y con tratados internacionales, debemos pensar en las futuras generaciones”, manifestó.

Miguel Gonzales Santos

Mientras, en el distrito de Ventanilla en la Provincia Constitucional del Callao, el parlamentario Miguel Gonzales Santos visitó la amplia zona de sus humedales, que posee “una zona bien conservada, pero hay otra área que está abandonada y sin presencia de las autoridades”.

En ese lugar, denunció que “vuelan helicópteros muy cerca de la zona espantando a las aves migratorias, además hay quema de desechos y desmonte arrojado por empresas”.

“Preservar nuestra zona ecológica es prioridad. Es necesario impulsar su categorización para mejorar y garantizar su protección”, expresó.

Por su parte, en Lima, el vocero de la bancada, Francisco Sagasti Hochhausler, se reunió, en su calidad de legislador por Lima y miembro titular de la comisión de Presupuesto, con el alcalde Jorge Muñoz Wells para entablar un diálogo sobre el presupuesto de Lima Metropolitana y los proyectos pendientes para la ciudad.

“Es necesario ordenar el marco legal de competencias y financiamiento para administrar mejor nuestra ciudad”, formuló.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Autoridades coinciden en que el Tren de Aragua sea declarado como organización terrorista

07 Jul 2025 | 15:12 h

Las organizaciones delincuenciales como el Tren de Aragua y sus similares en el Perú, deben ser declaradas como terroristas...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas legisló por la vigilancia del uso y el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales

07 Jul 2025 | 10:49 h

Como consecuencia de su trabajo por la vigilancia del uso y el aprovechamiento racional, así como sostenible de los...

Leer más >
  • Compartir