OTORGAN PLAZO PARA INVESTIGAR DENUNCIAS CONSTITUCIONALES

Centro de Noticias del Congreso
12 Jul 2019 | 15:05 h
La sesión de la Comisión Permanente del viernes 12, se inició a las 2:25 de la tarde con la lectura de 56 denuncias constitucionales que fueron declaradas improcedentes por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, y en consecuencia pasaron al archivo.
A continuación se leyó las declaras procedecentes como las denuncias constitucionales (acumuladas) números 50, 55, 56, 57, 60, 61, 62, 63, 65, 67, 68, 72, 73, 74, 75, 76, 79, 80, 83, 84 y 93, contra el exministro del Interior, Carlos Basombrío Iglesias, por la comisión del delito de abuso de autoridad, previsto en el artículo 376 del Código Penal y otros.
Se consultó a los integrantes de la Comisión Permanente otorgar a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales un plazo de hasta 15 días hábiles para la investigación y presentación de informe final, lo que fue aprobado con 17 votos (unanimidad).
En esta parte de la sesión, se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del excongresista Ramón Kobashigawa.
A continuación se dio lectura de la denuncia constitucional 143, formulada por el señor Guillermo Sandoval Aguilar, contra los ex miembros del Consejo Nacional de la Magistratura Guido Aguila Grados, por la presunta comisión del delito de estafa, contemplado en el artículo 196 del Código Penal; Orlando Velásquez Benites, Iván Noguera Ramos, Hebert Marcelo Cubas, Julio Gutiérrez Pebe, Maritza Aragón Hermosa y el exconsejero Pablo Talavera Elguera, por la presunta comisión del delito de discriminación, contemplado en el artículo 323 del Código Penal.
El informe fue presentado el 13 de marzo de 2019. Se consultó otorgar a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales un plazo de hasta 15 días hábiles para la investigación y presentación de informe final. Finalmente se aprobó por unanimidad: 17 votos.
Enseguida se dio cuenta de la denuncia constitucional 207, formulada por los congresistas Lourdes Alcorta Suero, Miguel Castro Grandez, Edwin Donayre Gotzch, Elard Melgar Valdés y Marco Miyashiro Arashiro, contra el ex presidente de la República Ollanta Humala Tasso por infracción a los artículos 76 y 118 (incisos 1, 3, 8, 11, 15 y 17) de la Constitución Política y la comisión del delito de negociación incompatible sancionado en el artículo 399 del Código Penal; y a los ex ministros Pedro Cateriano Bellido, Wilfredo Pedraza Sierra, José Luis Pérez Guadalupe y Daniel Urresti Elera, por infracción al artículo 128 de la Constitución Política y la comisión del delito de negociación incompatible normado en el artículo 399 del Código Penal.
El informe fue presentado el 12 de junio de 2019. Se aprobó con 18 votos otorgar a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales un plazo de hasta 15 días hábiles para la investigación y presentación de informe final.
La sesión se inició con la presencia de 14 congresistas. Preside el titular del Parlamento Daniel Salaverry.
PRENSA CONGRESO