La medida incluye gratificaciones en Fiestas Patrias y Navidad, además de CTS

José Jerí tras aprobar dictamen que beneficia a servidores CAS: “Es un paso trascendental”

Centro de Noticias del Congreso

18 Sep 2025 | 8:45 h

El presidente del Parlamento, José Enrique Jerí Oré, encabezó la noche del martes 17 una conferencia de prensa en el Hall de los Pasos Perdidos, donde saludó a los representantes del sector salud y destacó los avances legislativos que el Congreso viene impulsando en beneficio de los trabajadores bajo el régimen CAS.

En su mensaje, Jerí resaltó la importancia de la reciente decisión adoptada en el Pleno, que aprobó -por mayoría- el texto sustitutorio consensuado de las comisiones de Trabajo y Presupuesto. Dicho dictamen propone extender el derecho a la gratificación por Fiestas Patrias y Navidad a los servidores contratados bajo el Decreto Legislativo 1057, que regula la Contratación Administrativa de Servicios (CAS).

El titular del Congreso remarcó que se trató de “un paso trascendental” en la primera votación y añadió: “El Congreso ha cumplido hoy, en una primera votación, este compromiso que se ofreció. Lo que importa aquí es el respaldo y el voto a favor de esta iniciativa, que hoy ha dado un paso importantísimo y que debemos seguir juntos para lograr lo mismo en la segunda votación.

Este es un mensaje claro para la ciudadanía y para el sector público, del cual ustedes forman parte: el Congreso cumple y cumple su palabra”.

Como es público, el Pleno aprobó la propuesta con 87 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención. El dictamen modifica los artículos 3, 5 y 6 del Decreto Legislativo N.° 1057 para otorgar el derecho a dos gratificaciones anuales, equivalentes a una remuneración mensual, así como a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), que se calculará en base al 100 % de la remuneración mensual por cada año trabajado y será cancelada al término del vínculo laboral.

En ese marco, Jerí Oré reconoció el impulso de diversos congresistas en este proceso, entre ellos, Américo Gonza (PL), Flavio Cruz (PL), Kelly Portalatino (PL), Elizabeth Medina (SP), Paul Gutiérrez (SP), Alex Paredes (SP) y Waldemar Cerrón (PL).

“Siempre hay que dar reconocimiento a los congresistas, a los impulsores. Si bien es cierto que yo no presenté ninguna iniciativa, porque son mis colegas quienes merecen su agradecimiento, fueron ellos quienes las presentaron. Yo solamente me he sumado porque es mi función y forma parte de mi compromiso. Un aplauso para todos ellos”, declaró.

Asimismo, el presidente del Congreso pidió paciencia a los trabajadores y adelantó que en octubre se podría debatir la segunda votación. “Nos podemos demorar un poquito, sí, no digo que no, pero cumplimos, que es lo más importante. Cualquier compromiso pendiente lo vamos a cumplir, de eso no tengan la menor duda: palabra de Congreso”, puntualizó.

Con la aprobación del dictamen, el Parlamento envía una señal política clara hacia la formalización y el reconocimiento de derechos laborales de miles de servidores públicos que durante años exigieron este beneficio.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir