OBREROS MUNICIPALES Y REGIONALES ESTARÁN FUERA DE SERVIR

Centro de Noticias del Congreso

23 Ago 2018 | 19:29 h

Se aprobó por unanimidad aprobar el texto sustitutorio del dictamen que recoge los proyectos de ley 2169 y 2853 que proponen precisar el régimen laboral de los obreros de las municipalidades y gobiernos regionales excluyéndolos de los alcances de la ley de servicio civil, SERVIR.

El dictamen, de las iniciativas presentadas por Fuerza Popular y el Frente Amplio, se exoneró de segunda votación y se aprobó con 92  votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones.

Zacarías Lapa (FA) presidente de la Comisión de Trabajo, indicó que los obreros no realizan una carrea administrativa que amerite estar en SERVIR. Por otro lado, Milagros Salazar (FP) autora del proyecto 2853 afirmó que buscan reivindicar a los obreros municipales que pertenecen al régimen privado y que lamentablemente hay algunas municipalidades que los incluyen en SERVIR que generan despidos arbitrarios.

Luego, Yohny Lescano (AP) remarcó que los obreros están regulados conforme al régimen 728 y no se les puede aplicar la ley de servicio civil porque ellos no ascienden. “Se les resta derechos laborales a gente sencilla, humilde que cumple con la labor del ornato y no tiene seguro”, afirmó.

Después, Justiniano Apaza (FA),  autor del proyecto 2169 pidió un aplauso a los compañeros de clase que se encontraban en las galerías ante las intervenciones a favor del dictamen.  El parlamentario Richard Acuña (APP) precisó que al título del dictamen se le debería agregar el término “obreros” para no generar confusiones con todos los trabajadores de la municipalidad. Esto fue respaldado por Jorge Del Castillo (CPA).

TRABAJADORES EXTRANJEROS

Rogelio Tucto (FA), durante  su intervención pidió que los empleos se den con prioridad a los peruanos en diferentes puestos frente a los extranjeros. “En la medida de nuestras posibilidades ayudaremos a los extranjeros pero primero son los puestos para los connacionales”, manifestó.

Ante lo expuesto, causó rechazo a los parlamentarios Del Castillo y Karla Schaeffer (FP), quienes calificaron sus expresiones como xenófobas. “No habla bien de una persona que dé lo que le sobra”, sentenciaron. (MCGH)

PRENSA CONGRESO 23-08-18

 

 

ver más

Relacionados

Preocupa a Comisión Especial Chinecas plazo para adjudicación de tierras

13 Ene 2025 | 15:48 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, expresó...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Justicia impulsó 12 leyes en primera legislatura del periodo 2024-2025

13 Ene 2025 | 14:02 h

De un total de 178 proyectos de ley presentados duranta la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-...

Leer más >
  • Compartir