Presidenta del Congreso firmó autógrafa de ley que permite la contratación de pensionistas en diversas áreas del Estado

“No podemos olvidar el sacrificio de nuestros soldados y policías en defensa de la Patria”

Centro de Noticias del Congreso

05 May 2022 | 10:15 h

El Congreso de la República hace justicia con nuestros soldados y policías, dándoles la oportunidad de seguir trabajando y tener una vida digna y a la altura de lo que merecen, afirmó este jueves 5 la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto.

Fue durante la firma de la autógrafa de la ley que regula la autorización para la contratación de pensionistas de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas, aprobada por la Representación Nacional el 28 de abril pasado, a iniciativa de la titular del Parlamento.

La propuesta legal, que será enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación, permitirá a los pensionistas de la PNP y FF.AA que puedan ser contratados para desempeñar diversas funciones en el Estado, y no solo en las áreas de seguridad ciudadana y de seguridad nacional, o en los servicios administrativos, como lo establecía la Ley nro. 30026, del 2013 y la Ley nro. 30539, del 2017, respectivamente.

“No podemos olvidar el sacrificio de nuestros soldados y policías que siempre están dispuestos a entregar su vida por el ideal de la Patria”, dijo Alva Prieto en la ceremonia realizada en la sala Grau del Palacio Legislativo, que contó con la participación de legisladores de diversas bancadas y policías y militares en retiro.

Alva manifestó que esa era una de las deudas pendientes hacia quienes entregaron su sacrificio como militares y policías uniformados y a quienes les debemos la pacificación en nuestro país.

“Con la aprobación de esta ley, se eliminan las restricciones que discriminan y limitan el acceso al trabajo de estas personas y se permite que exista un complemento a los bajos ingresos de los pensionistas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, y se cumpla con los artículos 2, 26 y 59 de la Constitución Política del Perú, haciéndose respetar su derecho a la libertad de trabajar”, puntualizó la titular del Congreso

En tanto, el presidente de la Comisión de Defensa Nacional Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, Williams Zapata (Avanza País), quien dijo que ahora el personal en retiro de la PNP y FF.AA., podrán trabajar en otras áreas adicionales a la seguridad nacional y ciudadana.

“Crea la posibilidad de que ellos puedan trabajar en instituciones como SIMA, FAME, Sinagerd, Indeci, y otras. O sea hay una gama de posibilidades”, indicó.

También estuvieron los legisladores Jorge Montoya (RP), José Cueto (RP) y Alfredo Azurín (SP), así como el personal en retiro de la PNP y FF.AA, entre ellos, Manual Tuya Carilla, presidente de la Asociación de Defensores de la Patria y Democracia, quienes saludaron y agradecieron la decisión del Congreso de la República.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso se reunirá con ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer

05 Feb 2025 | 11:53 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que -este jueves 6- sostendrá una reunión con el ministro de...

Leer más >
  • Compartir

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir