En el Pleno del Congreso

Modifican Ley sobre saneamiento físico-legal y formalización de predios rurales a cargo de gobiernos regionales

Centro de Noticias del Congreso

22 Jun 2023 | 20:38 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que plantea modificar los párrafos 6.1 y 6.2 del artículo 6 de la Ley 31145, Ley de saneamiento físico-legal y formalización de predios rurales a cargo de los gobiernos regionales.

La votación en primera instancia fue de 101 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones. También, fue exonerado de segunda votación con 101 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones.

La propuesta, señala que los poseedores de un predio rústico de propiedad del Estado, destinado íntegramente a la actividad agropecuaria, que se encuentren en posesión en forma pública, pacífica y continua, podrán regularizar su situación jurídica ante el gobierno regional correspondiente, siempre que dicha posesión se hubiera iniciado con anterioridad al 31 de diciembre de 2015.

En el caso de los poseedores de tierras eriazas habilitadas de propiedad del Estado, destinadas íntegramente a la actividad agropecuaria, podrán regularizar su situación jurídica mediante el procedimiento de adjudicación directa, previo pago del valor arancelario del terreno, siempre que dicha posesión se hubiera iniciado con anterioridad al 31 de diciembre de 2015.

En su disposición complementaria final, señala que el ministerio de Desarrollo Agrario y Riego adecúa el reglamento de la Ley 31145, Ley de saneamiento físico-legal y formalización de predios rurales a cargo de los gobiernos regionales, a los efectos de la presente Ley, dentro de los treinta días de su publicación en el diario oficial El Peruano

El congresista Manuel García Correa (APP), secretario de la Comisión Agraria, dijo que el agricultor se beneficiará indirectamente, dándole seguridad jurídica, que tenga claridad sobre sus límites territoriales, garantías para poder cultivar, beneficios sociales para la agricultura familiar y, sobre todo, se transforma la propiedad en un activo patrimonial, pudiendo convertir al agricultor en un sujeto de crédito.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir