En primera votación

Modifican cálculo de reparto de utilidades a favor de trabajadores de empresas industriales eléctricas

Centro de Noticias del Congreso

21 Mar 2025 | 15:25 h

La representación nacional aprobó hoy, por mayoría (61 votos a favor, 27 votos en contra y 4 abstenciones), el dictamen que propone la ley que modifica el cálculo del reparto de las utilidades a favor de los trabajadores de menores ingresos y amplía el porcentaje de participación de los trabajadores en las utilidades de empresas industriales eléctricas.

La iniciativa legislativa se sustenta en los Proyectos de ley 1644 y 2117. De conformidad con el artículo 78 del Reglamento del Congreso, el dictamen aprobado será sometido a segunda votación transcurridos siete días calendario.

Para cumplir con su objetivo, el dictamen aprobado modifica el artículo 2 del Decreto Legislativo 892, Regulan el derecho a los trabajadores a participar en las utilidades de las empresas que desarrollan actividades generadoras de rentas de tercera categoría.

El mencionado artículo dispone que los trabajadores de las empresas comprendidas en el presente Decreto Legislativo participan en las utilidades de la empresa, mediante la distribución por parte de esta de un porcentaje de la renta anual antes de impuestos.

Con la modificatoria propuesta, se incluye a los trabajadores de las empresas industriales eléctricas, y dicho porcentaje anual es de diez por ciento.

Además, se dispone que, de esa cifra, el 75% será distribuido en función a los días laborados por cada trabajador, entendiéndose como tal el día real y efectivamente trabajado.

Para este efecto, se consideran como días laborados los días de descanso prenatal y postnatal de la trabajadora, las licencias por paternidad, y toda licencia con goce de remuneraciones cualquiera sea su naturaleza, conforme a ley.

Y, el 25 % se distribuirá en proporción a las remuneraciones de cada trabajador.

En el caso del trabajador que se encuentre haciendo uso de licencia de maternidad o paternidad o de incapacidad temporal para trabajar, se consideran las remuneraciones que le hubiera correspondido percibir si hubiese continuado laborando.

El secretario de la Comisión de Trabajo, Juan Burgos Oliveros (PP), expuso que para la elaboración del dictamen “se consideró la optimización del derecho a la igualdad y a la no discriminación, dado que los trabajadores de las empresas eléctricas no reciben el diez por ciento de las utilidades como los trabajadores industriales”.

Durante el breve debate, la congresista Lady Camones Soriano (APP) planteó una cuestión previa para que el dictamen retorne a comisión para un mejor análisis. La propuesta fue rechazada.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban creación del Hospital San Martín, de Nivel II, en el sur del VRAEM

24 Abr 2025 | 19:12 h

En el marco del compromiso por descentralizar la toma de decisiones legislativas y fortalecer el sistema de salud en...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de RP realizan visitas inopinadas para exigir soluciones en educación, salud y derechos laborales

24 Abr 2025 | 18:06 h

El compromiso de los congresistas con el bienestar de los ciudadanos sigue siendo una prioridad en diversos departamentos del...

Leer más >
  • Compartir