MODERNIZARÁN CARRETERA CENTRAL Y NUEVA AUTOPISTA

Centro de Noticias del Congreso

01 Jun 2017 | 11:09 h

Fue promulgada la ley Nº 30568, de autoría del Congresista Guillermo Bocangel Weydert, que declara de necesidad pública e interés nacional la modernización de la infraestructura vial de la ruta PE-22 Carretera Central y la creación de la nueva Autopista Central.

Dicha ley que cuenta con la rúbrica del presidente Pedro Pablo Kuczynski y el jefe del gabinete ministerial, Fernando Zavala señala en su único artículo que con la finalidad de atender la emergencia en la Carretera Central y descongestionar la vía, sin afectar las áreas naturales y arqueológicas protegidas y el medio ambiente se declara de interés nacional la modernización de la infraestructura vial de la ruta nacional PE-22 carretera Central así como la creación de la nueva autopista Central (Cieneguilla – Huaycán – La Oroya).

Al respecto, el presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, Guillermo Bocangel saludó este gesto del Ejecutivo por dar prioridad de ejecución a la iniciativa legislativa impulsada por el grupo de trabajo que encabeza y cuyo dictamen fue aprobado por unanimidad en marzo de este año.

De esta manera, espera que en un corto plazo sea fluido el tránsito en esta importante vía y quede en el pasado su saturación, que según reporte del MTC del 2014, el 94% de la carga que se genera en la zona central del Perú se moviliza por la carretera Central y solo el 6% se traslada mediante el ferrocarril Central.

Bocangel Weydert recordó que precisamente el tráfico ocasionado por los vehículos de carga pesada, cuyas dimensiones son mayores a las permitidas, impide que los camiones y vehículos ligeros transiten a una velocidad normal, yendo por la vía a una velocidad que oscila entre los 14 y 20 kilómetros por hora, lo que genera una congestión insoportable de vehículos.

Remarcó el legislador de Huánuco que esta situación se produce todos los fines de semana así como los días previos a los feriados largos decretados por el Gobierno que son utilizados para hacer turismo interno, teniendo en cuenta que la mencionada ruta es utilizada para llegar a las regiones de Junín, Huancavelica, Huánuco y Ucayali.

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

ver más

Relacionados

Aprobación de leyes para crear universidades responde a necesidades de provincias del país

15 Ene 2025 | 17:42 h

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y reducir las brechas de acceso a la educación superior en...

Leer más >
  • Compartir

Analizan establecer voto electrónico semipresencial para peruanos residentes en el exterior

15 Ene 2025 | 16:31 h

La necesidad de establecer mecanismos electrónicos seguros y viables que permitan a los ciudadanos peruanos residente en el exterior,...

Leer más >
  • Compartir