Mirtha Vásquez: Debemos dar condiciones para la estabilidad del Tribunal Constitucional

Centro de Noticias del Congreso

20 Abr 2021 | 11:26 h

El Congreso de la República debe cumplir con el objetivo de generar condiciones de estabilidad para instituciones tan importantes para el país como el Tribunal Constitucional (TC).

Así lo señaló la presidenta a. i. del Congreso, Mirtha Vásquez Chuquilín, en una entrevista con Radio Nacional al referirse a la agenda de sesión plenaria de este martes 20 en la que se procederá con la reconformación de la Comisión especial de selección de candidatos aptos para la elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC).

“Generar esas condiciones pasa, primero, por elegir a los miembros nuevos para tener magistrados con periodos de función vigentes y, lo segundo, es asegurar que el TC es elegido y no es materia de ninguna disolución por algún tema de formalidad”, indicó Vásquez.

TEMAS PENDIENTES

La titular del Parlamento confió que, de cara al final de la legislatura, el Pleno de la Representación Nacional apruebe algunas iniciativas que combatan la corrupción de funcionarios, entre ellas, el fortalecimiento de la Contraloría General de la República.

“En medio de la crisis económica y sanitaria, se han producido muchos procesos de corrupción de funcionarios. Están pendientes dos normas importantes que habría que sacarlas y que tienen que ver con el fortalecimiento del control concurrente y devolverle las facultades sancionadoras a la Contraloría”, anotó.

Otras propuestas son las que están destinadas a la salud pública, a fortalecer el apoyo para las comunidades campesinas en el marco de la crisis que el país vive.

CONSEJO DE ESTADO

En otro momento, la presidenta del Congreso dio detalles de lo conversado en la reunión de Consejo de Estado, que fue celebrada en la víspera. Indicó que se analizó el comportamiento de la pandemia en el país y cuáles son las medidas que se están adoptando, como el proceso de vacunación.

“Saludamos que el Ejecutivo haya informado que hay avances en el tema de la compra de las vacunas y se ha corregido el plan. Sin embargo, como representantes hemos hecho algunas observaciones que ayuden a enfrentar la crisis sanitaria”, informó.

Comentó que hay regiones donde aún no llegan las vacunas, pero que deberían dotárseles de camas UCI, de plantas de oxígeno y cubrir la brecha de recursos humanos de los centros de salud.

“Hoy más que nunca estamos viviendo una situación aguda en la pandemia. No puede ser que en las últimas semanas se haya incrementado tres veces la cifras de fallecidos, mucho más que en la primera ola. Entonces hay que salvar vidas”, puntualizó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

En evento analizan potencial de TikTok como plataforma digital para impulsar las mypes

10 Ene 2025 | 16:50 h

El congresista Ilich López Ureña (AP), presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, dijo esta...

Leer más >
  • Compartir

Comisión especial recibe informe sobre medidas y avances frente a obras paralizadas en departamentos del país

10 Ene 2025 | 16:09 h

La Comisión Especial Multipartidaria Encargada del Seguimiento y Monitoreo a la Eficiencia a la Inversión Pública alcanzada por los...

Leer más >
  • Compartir