Ministros serán responsables políticos en caso de no cumplir con reglamentar las leyes

Centro de Noticias del Congreso

16 Nov 2015 | 10:26 h

* La responsabilidad política recaerá en la/el Presidente del Consejo de Ministros o en la/el Ministro correspondiente, según el ámbito de competencia.

La Comisión de Descentralización aprobó el dictamen de los proyectos de ley que propone modificar los artículos 4 y 13 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo que establece responsabilidad política ante la falta de emisión de la norma reglamentaria en el plazo debido. Este dictamen reúne los tres proyectos de ley elaborados por los congresistas Marco Falconí, Juan Pari y Jaime Delgado.

Al respecto, Verónika Mendoza, presidenta de la Comisión, señaló: “El Congreso está cumpliendo con su obligación de salvaguardar los derechos de la población frente a la inacción del Ejecutivo. No era correcto que los ciudadanos y ciudadanas se vieran impedidos de acceder a los beneficios que les otorgan las leyes aprobadas debido a que, en la práctica, el Ejecutivo las vetaba y dejaba sin reglamento impidiendo su implementación”.

La modificación del artículo 4 señala lo siguiente: “El Poder ejecutivo tiene las siguientes competencias exclusivas… 3. Reglamentar las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas dentro del plazo establecido, bajo responsabilidad; y dentro de tales límites, dictar los decretos y resoluciones”.

La modificación del artículo 13 indica lo siguiente: “Los decretos supremos que reglamentan normas con rango de ley, están sometidos a control político del Congreso. El presidente del Consejo de Ministros y el Ministro correspondiente, según el ámbito de competencia, son políticamente responsables de la conformidad del reglamento con los contenidos y plazos fijados en la ley materia de reglamentación”.

Asimismo, añade que “al inicio de cada legislatura, el Presidente del Consejo de Ministros informa  por escrito al Congreso acerca del estado de situación de la reglamentación de las leyes promulgadas”.

También se aprobó el dictamen que modifica el Reglamento del Congreso, por el cual se incorpora un procedimiento de control político referido a la reglamentación de las leyes en el plazo previsto.

“Con esta tipificación, que establece responsabilidad política en la/el Presidente del Consejo de Ministros y en la/el Ministro correspondiente, según el ámbito de competencia, por fin podremos tener un control político eficiente y específico que permitirá que ninguna otra ley aprobada se quede sin poder hacerse efectiva por su falta de reglamentación perjudicando a la población”, añadió la presidenta de la Comisión.

 

Lima, 16 de noviembre de 2015

 

Con el ruego de su difusión

 

 

Prensa

Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado

987961053

ver más

Relacionados

Con evento cultural, Congreso de la República agradece visita de jóvenes parlamentarios de la UIP

13 Sep 2025 | 17:57 h

Manifestaciones de la riqueza cultural y artística de diversas regiones del Perú fueron exhibidas, con gran entusiasmo y orgullo,...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso clausuró la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios

12 Sep 2025 | 19:51 h

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, clausuró la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria...

Leer más >
  • Compartir