Ante Comisión de Presupuesto que preside Alejandro Soto (APP)

Ministerios de Producción, Ambiente y Trabajo exponen sus prioridades presupuestales para el 2026

Centro de Noticias del Congreso

16 Sep 2025 | 14:38 h

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, presidida por el congresista Alejandro Soto Reyes (APP), recibió a los ministros de la Producción, del Ambiente y de Trabajo y Promoción del Empleo, quienes sustentaron el presupuesto asignado a sus sectores para el año fiscal 2026.

El titular de la Producción, Sergio Gonzáles Guerrero, informó que para pesca y acuicultura se destinarán S/ 298.6 millones, recursos que permitirán la construcción de un nuevo buque de investigación científica para el mar peruano, la mejora y adecuación sanitaria de desembarcaderos pesqueros artesanales y la entrega de créditos asistidos para la pesca artesanal y acuicultura.

En el ámbito de mype e industria, el presupuesto asciende a S/ 358.9 millones, orientados al mantenimiento y operatividad de la Red CITE, el fortalecimiento técnico-productivo de las micro y pequeñas empresas, el impulso a la innovación empresarial y la ejecución de proyectos de inversión en mercados de abastos y parques industriales.

Asimismo, anunció la culminación e implementación de mercados de abastos en regiones como Junín, Lambayeque, Piura, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Loreto, San Martín, Pasco, Moquegua y Puno, con una cartera de inversión superior a S/ 250 millones.

Durante el debate, parlamentarios de distintas bancadas expresaron su preocupación por la pesca artesanal, la inversión en infraestructura y la formalización del sector.

La congresista Patricia Chirinos Venegas (RP) denunció que, mediante un decreto de urgencia, se entregó la concesión del muelle de pescadores artesanales del Callao a la empresa APM Terminals sin consultar a más de 1,500 pescadores del puerto, advirtiendo que se quedarían sin muelle el 31 de diciembre.

El parlamentario Eduardo Castillo Rivas (FP) felicitó los avances en infraestructura y pidió precisiones sobre el presupuesto y plazos para formalizar al 100 % la pesca artesanal y los beneficios en manufactura y tributación.

Por su parte, la legisladora Silvana Robles Araujo (BS) solicitó información sobre recursos para universitarios emprendedores y la implementación de un centro de desarrollo empresarial.
El congresista Elías Varas Meléndez (JP-VP-BM) destacó la relevancia del sector pesquero para los ingresos del país, pero advirtió un recorte presupuestal en comparación con 2025, preguntando sobre fiscalizaciones, sanciones y montos recaudados.

Luego, el parlamentario Héctor Valer Pinto (SP) consultó sobre los fondos transferidos a la DICAPI y los efectos de las limitaciones presupuestales en sus operaciones de patrullaje y control.

AMBIENTE Y TRABAJO

Posteriormente, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, sustentó un presupuesto de S/ 987.1 millones para el 2026, que destina para inversiones del sector la suma de S/ 182.3 millones.

Señaló que se beneficiará a más de tres millones de habitantes mediante obras de limpieza pública, recuperación de áreas degradadas y entrega de equipamiento para recolección de residuos sólidos.

Además, se prevé conservar 981,901 hectáreas de bosques, realizar 138 operativos contra la minería ilegal en áreas naturales protegidas y conformar 32 brigadas con 800 combatientes para enfrentar emergencias ambientales.

Finalmente, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, expuso un presupuesto de S/ 905.5 millones para proyectos como el Centro de Empleo de Los Olivos, que atenderá a 85 mil beneficiarios al año, y la implementación de un Sistema de Inspección Digital y líneas de digitalización por S/ 5.4 millones para optimizar la fiscalización de la SUNAFIL y promover el empleo decente.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Defensa del Consumidor exige presencia de titular del MTC para informar sobre el cobro de TUUA

16 Sep 2025 | 17:50 h

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (Codeco), que preside la congresista Katy...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Descentralización aprueba dictamen para proteger y revalorar el Centro Histórico de Trujillo

16 Sep 2025 | 17:40 h

La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, presidida por la congresista Ana...

Leer más >
  • Compartir