Ministerio de Trabajo informa sobre programas de trabajo digno para jóvenes nacionales e inmigrantes

Centro de Noticias del Congreso

29 Mar 2021 | 16:52 h

El Ministro de Trabajo y Promoción de Empleo, Javier Eduardo Palacios Gallegos, reconoció que pese a los esfuerzos y a los programas que esa cartera desarrolla desde el 2016 a la fecha solo se colocaron a 505 inmigrantes de los 9792 que se inscribieron para contar con un empleo en condiciones dignas.

Dicho ministerio realiza intermediación laboral entre la oferta y la demanda a través del recojo de información de las partes interesadas, de tal manera que los migrantes, en su mayoría venezolanos, encuentren un puesto de trabajo y las empresas cubran sus vacantes.

Fue durante la participación del titular de Trabajo en la sesión virtual de la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el legislador Gilmer Trujillo Zegarra (Fuerza Popular).

Palacios Gallegos dio a conocer la propuesta, denominada becas CISCO, que consiste en tres mil becas que se lanzaron el 16 de marzo pasado, que están comprendidas en el rubro de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y que están enfocadas en competencias digitales para la búsqueda de empleo. Estas están destinadas a jóvenes peruanos e inmigrantes mayores de 18 años que cuenten con educación básica completa y se hallen desempleados o estén inactivos o tengan empleos donde perciban hasta 2400 soles. Dichas becas se harán cumpliendo una prueba en línea que medirá su competencia para el acceso a la beca CISCO.

Otras diez mil becas en habilidades técnicas (agroindustria), comercio, construcción y TIC y habilidades socioemocionales que el Ministerio de Trabajo desarrolla como un Plan Piloto Integral de Promoción del Empleo Juvenil. Esta iniciativa se lanzará el 13 de mayo y durará hasta enero de 2022.

Estas becas están destinadas para mayores de 18 años, nacionales o inmigrantes con carné de extranjería o permiso temporal de permanencia, con educación básica completa, no matriculados en estudios superiores, desempleados por más de tres (3) meses y que tengan acceso a internet y a una computadora.

PROYECTOS APROBADOS

En otra parte de la sesión se aprobó el predictamen recaído en el Proyecto de Resolución Legislativa N.° 4748/2019-PE, que aprueba el Protocolo Modificatorio al Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de Bolivia sobre Transferencia de Personas Condenadas y Menores Bajo Tratamiento Especial.

Mediante la ratificación de dicho acuerdo se beneficiarán las personas privadas de su libertad con un régimen de condena abierta y los que padecen de enfermedad terminal, quienes podrán ser trasladados a su país de origen.

Además, las personas condenadas, exoneradas del pago de multas, reparación civil y condenas pecuniarias, podrán solicitar su traslado a su país de origen. Esto permitirá mejorar las condiciones de rehabilitación social de los condenados, con incidencia en el goce de los derechos fundamentales.

Asimismo, por unanimidad fue aprobado el predictamen de archivo recaído en el Tratado Internacional Ejecutivo N.° 235, que denuncia la Convención Internacional para la Unificación de Ciertas Reglas en Materia de Conocimiento de Embarque y el Tratado 264 que ratifica el Convenio de las Naciones Unidas sobre el Transporte Marítimo de Mercancías, vigente desde 1978.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Precisan cálculo de la bonificación diferencial a favor del personal administrativo educativo del régimen 276

22 May 2025 | 23:02 h

Con 73 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir

Pleno del Congreso aprobó nueva Ley General de Turismo

22 May 2025 | 22:51 h

Con 75 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones, la representación nacional aprobó, en primera votación, el...

Leer más >
  • Compartir