Mesa de trabajo afroperuana recibe delegación de jóvenes de El Carmen

Centro de Noticias del Congreso
11 Abr 2025 | 15:12 h

La congresista Martha Moyano Delgado (FP), en su condición de presidenta de la Mesa de Trabajo Afroperuana del Congreso de la República, recibió esta mañana una delegación de jóvenes del distrito de El Carmen, provincia de Chincha, departamento de Ica, congregados en torno a la Asociación Negra Margarita.
Moyano Delgado felicitó a la delegación de jóvenes por el plan de trabajo que han elaborado y presentado y les pidió que se sientan parte de la Mesa de Trabajo Afroperuana del Congreso, porque esta ese encuentra integrada por asociaciones y también por personas naturales.
“La mesa también tiene un plan de trabajo, les comunicó, y lo que ustedes están desarrollando es parte de ese plan. Entonces, vamos a hacer actividades en función del plan de la mesa, y ustedes van a contribuir a que esto se desarrolle”.
La legisladora brindó a los jóvenes información necesaria sobre la creación, la trayectoria, y lo logros que ha obtenido la Mesa de Trabajo Afroperuana, como por ejemplo el perdón histórico que realizó el presidente Alan García Pérez durante su segundo mandato por el oprobio y la exclusión que sufrieron durante los años de esclavitud.
Un segundo logro, dijo, es la instauración del Día de la Cultura Afroperuana el 4 de junio de cada año, “con lo que pretendemos es que, primero, se difunda y se visibilice al pueblo afroperuano, con sus aportes a la independencia, el desarrollo y la construcción del Perú, y dejar claro que el pueblo afroperuano no solo baila, no solo son voleibolistas”.
“Queremos romper esa estigmatización”, enfatizó. “Nosotros, hemos dicho, vamos a ejercer docencia, en el plano de la formación e información del pueblo afroperuano», dijo Moyano.
Por ello, continuó, “una tarea que debe hacer el municipio es hacer cumplir la norma que obliga a los restaurantes a poner un cartel que dicho establecimiento no se discrimina nadie; segundo, mediante una ordenanza para que El Carmen celebre el Día de la Cultura Afroperuana. Son herramientas que ayudan”.
La Asociación Negra Margarita, manifestó Luz Cueto Manrique, es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en el año 1998, y está conformada, en su mayoría, por mujeres y jóvenes afrodescendientes, “cuyo propósito es trabajar por la defensa de sus derechos, a través de un proceso de sensibilización y capacitación”.
La asociación, indicó, está empeñada en unir a todos los afroperuanos de El Carmen, los anexos y ampliaciones en la provincia de Chincha; y su plan de trabajo responde a promover la autoestima en las mujeres de la zona, en especial de los afrodescendientes; desarrollar temas de identidad con la mujer negra.
Además, identificar las barreras que impiden el libre ejercicio de sus derechos, divulgar información acerca de la violencia y el maltrato a las mujeres; capacitarlas en los mecanismos de la plena vigencia de los mismos, y formar líderes.
Los jóvenes estuvieron acompañados por la alcaldesa de El Carmen, Liz Hurtado Huerta.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL