En el Día Internacional del Chef
Merino De Lama saludó esfuerzo de microempresas gastronómicas

Centro de Noticias del Congreso
20 Oct 2020 | 22:30 h

Apoyar el emprendimiento, la capacitación y la gestión para dar impulso a las microempresas gastronómicas que en todo el país hacen el esfuerzo por consolidar su propuesta en un sector que nos enorgullece, fue el compromiso que asumió el presidente del Congreso, Manuel Merino De Lama.
Fue el martes 20 durante su participación en el evento por el Día Internacional del Chef, desarrollado en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea. También participaron los legisladores Otto Guibovich, Ricardo Burga (AP) y Aron Espinoza (PP).
“Así como el Congreso instauró el Día de la Cocina y la Gastronomía Peruana, el 6 de octubre de 2010, debemos seguir contribuyendo a colaborar con el impulso necesario para este rubro que también fue afectado por la pandemia de la COVID-19”, dijo en su intervención el parlamentario de Acción Popular.
Señaló que la gastronomía peruana se ha convertido en parte de nuestra identidad a nivel mundial. “En cada plato que degustamos con la familia está la identidad de la comida peruana, que ha sido enriquecida por ustedes que son los embajadores gastronómicos que nos ha merecido una fama mundial muy positiva”, señaló, refiriéndose a los chefs que se hicieron presente en el evento.
En la misma línea, José Silva Martinot, representante del Frente de Restaurantes, resaltó el esfuerzo que hacen los cocineros de todo el país, y el esfuerzo que viene haciendo el Congreso de la República por mejorar la reactivación económica en nuestro país.
“Se necesitan tomar buenas decisiones con respecto al turismo. Estamos en el último lugar en lo que se refiere reactivación económica en el mundo, somos el país más golpeado, y con más víctimas por coronavirus por decisiones equivocadas. Usted es el presidente de 130 congresistas elegidos por votación popular, y tiene el apoyo de 30 millones de peruanos”, dijo Martinot al titular del Parlamento.
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga (Ayacucho), Yuri Gutiérrez, se comprometió a promover la reactivación económica en su zona. “Queremos tomar el reto de no ser perseguidores de los restaurantes, sino, por el contrario, vamos promoverlos y acompañarlos en el desarrollo productivo”, dijo.
De la actividad, también participaron, Javier Vargas Guimaray, presidente de la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú (ARMAP); Pio Pantoja, presidente de la Asociación Peruana de Panaderos (ASPAN); Miguel Vega, presidente del Patronato gastronómico de Tacna; Edgardo Rojas, chef de la Amazonía, entre otros.
PRENSA-CONGRESO