Mejoras en educación y protección del medio ambiente preocupan al Bloque Magisterial
Centro de Noticias del Congreso
20 Jun 2024 | 14:42 h
En el marco de la semana de representación, los integrantes del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, siguen recibiendo las demandas de la población de distintos departamentos y mejoras en la educación y protección del medio ambiente, preocupan a los legisladores.
El congresista Alex Paredes Gonzales sostuvo una serie de reuniones con diversas autoridades para abordar el tema relacionado al mejoramiento de la infraestructura educativa en el departamento de Arequipa.
Su colega de bancada Segundo Quiroz Barboza se reunió con el Valentín Sánchez Mestanza, presidente nacional de la Confederación de Rondas Campesinas y Rosa Castrejón Lucano, presidenta de la Central de Ronderos Campesinos de Cajamarca, quienes solicitaron el apoyo correspondiente para acceder a un servicio de salud gratuito.
Asimismo, señalaron que requieren de indumentaria como botas, linternas, capotas, entre otros implementos para realizar con éxito sus actividades en torno a seguridad ciudadana y vigilancia, y así alertar sobre actividades delictivas en la zona.
El parlamentario cajamarquino se comprometió a elaborar un proyecto de ley que permita a los ronderos y sus familias, el acceso al Seguro Social de Salud (EsSalud), así como becas de estudios universitarios o técnicos.
Mientras, la legisladora Lucinda Vásquez Vela se trasladó al caserío Bajo Huaynabe, ubicado en Uchiza, donde visitó la Institución Educativa N°0040, la cual cuenta con 31 años de servicio en el nivel primaria y actualmente alberga a 45 estudiantes.
“Existe una necesidad clara de ampliar los servicios educativos para incluir el nivel secundario y continuaremos trabajando de manera coordinada con las autoridades educativas para mejorar esta situación”, expresó la parlamentaria.
Por su parte, la legisladora Elizabeth Medina, lideró una audiencia pública en la Plaza Mayor del distrito de Margos (provincia y departamento de Huánuco), con la presencia de comuneros, dirigentes, autoridades y la población en general, quienes le hicieron llegar sus demandas y brindaron aportes para el desarrollo de la referida jurisdicción.
También acudió a la institución educativa inicial N° 051 de Margos, donde llevó material didáctico que permitirá fortalecer el aprendizaje de los escolares.
Pasión Dávila, representante por Pasco, participó en la segunda sesión extraordinaria descentralizada y audiencia pública de la Comisión Especial Multipartidaria Encargada del Seguimiento, Coordinación y Formulación de Propuestas en Materia de Mitigación de los Efectos del Cambio Climático, desarrollado en el auditorio de la municipalidad distrital de Yanacancha.
Por su lado, el congresista Germán Tacuri se reunió con William Ayala Hinostroza, representante de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.
La reunión se centró en los riesgos que presenta el cableado de postes eléctricos en el mirador del valle del Sondondo (provincia de Lucanas-Ayacucho), que ya ha causado accidentes documentados con cóndores, una especie protegida.
“Solicitaremos a la OEFA, SENACE, SERFOR, y el MINAM coordinar con la empresa responsable para revisar la ubicación del cableado. Se solicitará a la empresa actualizar sus instrumentos ambientales según las normativas vigentes para evitar más accidentes y proteger el mirador. Seguiremos atentos para asegurar la implementación de estas medidas”, remarcó Tacuri.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL