MEJORAR SISTEMAS DE RIESGOS Y DESASTRES EN EL PAÍS

Centro de Noticias del Congreso

17 Feb 2017 | 10:05 h

Establecer mejores mecanismos de articulación entre la sociedad civil, el Estado y otras instituciones para mejorar la prevención y mitigación de los sistemas de riesgos y desastres a consecuencia de los fenómenos naturales en el país, son los objetivos propuestos por la legisladora María Foronda Farro (FA), en el marco de una reunión de trabajo realizada por su despacho este viernes 17. 

“Quiero agradecer la presencia de los invitados con quienes analizaremos a profundidad esta realidad que cada año nos golpea, una más que otra. Pese a los sucesos  ya ocurridos no aprendemos la lección, corresponde establecer nuevos mecanismos de trabajo con participación de la sociedad civil y otras alianzas. Los riesgos climáticos deberían de convertirse en políticas públicas”, consideró la representante del Frente Amplio, en la cita de trabajo taller denominada “Participación de la Sociedad Civil en la Reducción de Riesgos Climáticos”.

Resaltó la labor del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD- enfatizando  que ésta se debe reforzar y mejorar para el cumplimiento de sus objetivos, corregir los riesgos existentes, así como brindar una respuesta oportuna a la población afectada asegurando, además, que la población pueda recuperar sus medios de vida, pero en mejores condiciones que antes de ser impactados por el desastre.

Añadió  que el sistema de Gestión de Riesgos y Desastres – GRD – que asume responsabilidades como parte del Estado, tiene implicancias en la agenda de desarrollo y debería enfocarse desde el ejercicio y la gestión de las políticas públicas hacia cada uno de los sectores del Estado. “No obstante, hasta ahora no se le ha dado la verdadera relevancia a esta nueva política”, refirió la parlamentaria por la región Ancash.

También dio a conocer sobre el predictamen  de la ley marco para la gobernanza ante el cambio climático, entre otras iniciativas medioambientales que serán discutidas y debatidas en la próxima legislatura. “Tenemos diversas iniciativas    que nos permitirán articular una política integral sobre este caso. Debemos involucrar a la sociedad civil para promover la sensibilización de la población y  de las autoridades”, expresó.

En el taller de trabajo, participaron representantes de diversas instituciones públicas y privadas como Linda Silver, especialista en gestión de riesgos del programa de las Naciones Unidas; Pedro Ferradas, gerente de Soluciones Prácticas; Federico Arnillas, presidente de la Mesa de Concertación; Vladimiro Giovanini, jefe de CENEPRED; Francisco Ambia, de INDECI; Patricia Andrade, del Ministerio de Vivienda, entre otros invitados, quienes expusieron sus experiencias y propuestas para hacer frente a los fenómenos naturales.

Al término de la reunión, diversos exponentes coincidieron en proponer el fortalecimiento y la articulación de la GRD en sectores y niveles de gobierno, la sociedad civil y la cooperación internacional, así como impulsar espacios y mecanismos de participación con las distintas entidades sectoriales y territoriales vinculadas a esta realidad social. (FAA).

 

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

 

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

 

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Autoridades coinciden en que el Tren de Aragua sea declarado como organización terrorista

07 Jul 2025 | 15:12 h

Las organizaciones delincuenciales como el Tren de Aragua y sus similares en el Perú, deben ser declaradas como terroristas...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas legisló por la vigilancia del uso y el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales

07 Jul 2025 | 10:49 h

Como consecuencia de su trabajo por la vigilancia del uso y el aprovechamiento racional, así como sostenible de los...

Leer más >
  • Compartir