Tras aprobar dictamen para ampliar la cobertura de salud

Mejoran condiciones laborales de los trabajadores de construcción civil

Centro de Noticias del Congreso

09 Jul 2025 | 19:47 h

La Comisión Permanente del Congreso aprobó, en primera votación, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 5440/2022-CR, Ley de modernización de la seguridad social en salud que busca reformar la Ley 26790 para ampliar la cobertura de atención de los trabajadores de construcción civil.

El congresista Ilich López, presidente de la Comisión de Economía, sustentó la iniciativa y destacó que la labor de los trabajadores del andamio tiene “características especiales” con contratos de carácter temporal y, de acuerdo, con la especialización de la labor que desarrollan.

“Los trabajadores de construcción civil han aportado a nuestro país, desde hace muchísimos años y consideramos que esta norma contribuye a alcanzar los derechos de este sector laboral”, sustentó.

La iniciativa plantea modificar los artículos 6, 10 y 11 de la Ley 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Se indica que, “los afiliados regulares y sus derechohabientes tienen el derecho a las prestaciones del Seguro Social de Salud siempre que aquellos cuenten con tres meses de aportación consecutivos o con cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que se inició la contingencia y que la entidad empleadora haya declarado y pagado o se encuentre en fraccionamiento vigente las aportaciones de los doce meses anteriores a los seis meses previos al mes de inicio de la atención, según corresponda”.

En el caso de los trabajadores de construcción civil y de sus derechohabientes, el derecho a la cobertura de salud se otorgará siempre que el trabajador haya aportado al menos dos meses consecutivos o no consecutivos dentro del año calendario en que se inició la contingencia. La cobertura de salud se otorgará por un período equivalente al número de meses en los que se realizaron los aportes, contados a partir del último aporte efectuado.

En tanto, el congresista Juan Burgos, secretario de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, quien consideró que la aprobación de este dictamen es un “acto de justicia”.

La propuesta fue aprobada con 22 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana destacó avance del Tren Bioceánico Brasil-Perú en reunión con embajador

09 Jul 2025 | 20:50 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, sostuvo una reunión protocolar con el embajador de Brasil...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen para fomentar competitividad y calidad de instituciones privadas de educación

09 Jul 2025 | 20:17 h

La Comisión Permanente del Congreso aprobó, por mayoría (22 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones), el...

Leer más >
  • Compartir