MEF obstaculiza implementación de reformas electorales

Centro de Noticias del Congreso

18 Nov 2015 | 10:31 h

El congresista Justiniano Apaza Ordóñez directivo Portavoz del Grupo Parlamentario Dignidad y Democracia, señaló: “Es lamentable que el gobierno siguiendo las opiniones del MEF obstaculice las reformas electorales que ha aprobado el Congreso, ya que no sólo ha observado la autógrafa sobre la modificación de la Ley de Partidos Políticos, sino también la autógrafa de la ley de Financiamiento Público de los Partidos”.

En ambos caso las observaciones tienen que ver con los recursos que se debe de considerar para el financiamiento de los partidos políticos, las cuales ya están vigentes desde año 2007, pero el MEF siempre se ha negado a considerar recursos para dicha finalidad.

El Congreso lo que ha hecho ahora es derogar la tercera disposición transitoria de la Ley 28094, Ley de Partidos Políticos el mismo que condiciona el financiamiento a las previsiones presupuestales y las posibilidades de la economía nacional.

Cuestionamos que el Presidente Humala, a instancia del Ministerio de Economía y Finanzas, haya observado la promulgación de ambas autógrafas, que tienen que ver con la reforma del sistema electoral.

El financiamiento público busca corregir la situación por la cual se favorecen los partidos que tienen más recursos para su participación política, mientras que los partidos populares actúan en desventaja. La actitud del MEF termina favoreciendo el primado de los partidos financiados por grupos económicos privados o por mafias.

El monto involucrado por año es de aproximadamente 12 millones de soles a ser repartido entre todos los partidos que obtengan representación al Congreso, si así lo solicitan.

Agradecemos su difusión

Lima 18 de noviembre de 2015

Mayor información: 987126891

Grupo Parlamentario Dignidad y Democracia

ver más

Relacionados

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Salud y Población legisló para garantizar el derecho a una salud digna y de calidad para los peruanos

10 Jul 2025 | 14:52 h

En el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Salud y Población legisló para contribuir en el corto,...

Leer más >
  • Compartir