Al término de la sesión conjunta con las autoridades del Poder Ejecutivo
Maricarmen Alva: «Son ustedes quienes gobiernan y no nosotros»
Centro de Noticias del Congreso
06 Abr 2022 | 8:03 h
Al término de cuatro horas de deliberaciones, la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, exhortó a los ministros de Estado para que envíen -cuanto antes- sus proyectos de ley que requieren para resolver la crisis social, a efectos que sean prontamente estudiados y debatidos en las comisiones dictaminadoras del Parlamento.
La titular del Poder Legislativo precisó -durante la reunión de trabajo que lideró conjuntamente con los integrantes de la Mesa Directiva y de los voceros de las distintas bancadas parlamentarias- que corresponde al Poder Ejecutivo resolver las demandas sociales.
«Nosotros (el Congreso) no cogobernamos. Son ustedes (los del Poder Ejecutivo) los que gobiernan, no nosotros», remarcó la presidenta del Congreso antes de levantar la sesión de trabajo -a las 19:07 pm- que lideró conjuntamente con los integrantes de la Mesa Directiva y de los voceros parlamentarios con las autoridades del Poder Ejecutivo.
El presidente de la República, Pedro Castillo, permaneció dos horas en la reunión de trabajo pero se retiró al Despacho Presidencial para firmar la inmediata derogatoria del Decreto Supremo 034-2022 que dispuso la inamovilidad social en Lima y en el Callao.
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres y varios otros ministros permanecieron en la Sala Miguel Grau del Palacio Legislativo para exponer sus medidas sectoriales y responder los requerimientos de los congresistas de las distintos sectores politicos.
En la cita de las autoridades de los poderes Legislativo y del Ejecutivo -que empezó a las 3 de la tarde- correspondió al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, informar que, muy pronto, se convocará al Acuerdo Nacional y al Consejo de Estado.
El titular de la PCM solicitó que el Congreso examine y apruebe el proyecto de ley referido al Impuesto General a las Ventas.
Antes intervino el ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, quien anunció la decisión del Poder Ejecutivo para proponer eliminar el pago del Impuesto General a las Ventas a los productos de primera necesidad de la canasta básica familiar.
OFICINA DE COMUNICACIONES