Hoy prosiguió campaña de fiscalización “Colegios en emergencia” en Independencia

Maricarmen Alva lamentó que el 50 % de colegios a nivel nacional estén en mal estado

Centro de Noticias del Congreso

22 Mar 2022 | 10:44 h

La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, constató esta mañana en Payet, distrito de Independencia, la deteriorada infraestructura de la Institución Educativa 2041 Inca Garcilaso de la Vega, como vivo ejemplo de lo que sucede en “más del 50 % de colegios a nivel nacional que se encuentran en estas condiciones, según la Contraloría General de la República”.

Esta visita, enmarcada en la campaña “Colegios en emergencia” que se inició ayer con la inspección de un colegio en Villa María del Triunfo, tiene como finalidad fiscalizar las condiciones de las instituciones educativas, de todos sus niveles, en todo el país, ante el retorno de las clases presenciales.

Alva Prieto exhortó a las autoridades del Poder Ejecutivo a que puedan brindar presupuesto para atender las necesidades de esta institución educativa, que es solo un ejemplo de lo que ocurre en todo el país.

“En estos dos años de pandemia hemos visto que los colegios han estado cerrados. Lo entendemos, pero en este último año debieron empezar a trabajar. No ha habido mantenimiento, no han hecho nada. Es lo que ha ocurrido, es lo que estamos viendo, declaró.

Alva dijo que se busca visibilizar los problemas de los colegios para que el Ministerio de Educación y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) tomen cartas en el asunto. “Esto como parte de nuestro control político, un trabajo que realizamos para que ellos sepan lo que está ocurriendo”, añadió.

Acompañada de la directora del plantel, Rocío Vásquez Espinoza, y del presidente de la Asociación de Padres de Familia, Jorge Muñoz Zeballos, y directivos del Pronied, la titular del Parlamento ingresó a las aulas del primer piso de uno de los tres pabellones que puede ser utilizado, donde compartió brevemente con los alumnos.

Luego, en el patio central, y ante un centenar de madres que portaban carteles alusivos a la necesidad de contar con instalaciones adecuadas, Alva explicó el motivo de su presencia y la importancia de verificar las condiciones en que se desenvuelve el colegio, y hacer un seguimiento de las gestiones que ha iniciado la directiva para lograr la demolición y posterior construcción del colegio.

EL COLEGIO

Dos de los pabellones han sido declarados inhabitables por el Instituto de Defensa Civil y el Pronied en el 2016 y, nuevamente, en octubre del 2021. Además, no cuentan con mobiliario adecuado, computadoras ni laboratorios, tienen 52 años de antigüedad, y en uno de ellos se han instalado las oficinas administrativas en el primer piso. El tercer pabellón tiene una antigüedad de 30 años y solo se utilizan las aulas del primer piso.

Alberga a 1 040 alumnos. De ellos, 700 son alumnos de primaria y llevan clases virtuales. Se sabe que por lo menos 100 han sido retirados por sus padres hacia otras instituciones educativas, aunque no se descarta que muchos de ellos hayan desertado. En total, 340 alumnos de secundaria asisten presencialmente, en dos turnos, para evitar la aglomeración.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Analizan problemática de río contaminado con minerales pesados en Tumbes

23 Ene 2025 | 18:12 h

La congresista Magaly Ruiz Rodriguez (APP), presidenta  de la Comisión Multipartidaria Investigadora de las familias afectadas con minerales pesados...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Justicia escuchó opinión de juristas sobre autógrafa observada que restituye detención preliminar

23 Ene 2025 | 14:38 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos escuchó este jueves 23 la opinión de representantes de sectores vinculados a...

Leer más >
  • Compartir