Manuel Merino expresa su apoyo para construcción de hospital nivel III de San Juan de Lurigancho

Centro de Noticias del Congreso
08 Sep 2020 | 18:01 h

El presidente del Congreso, Manuel Merino De Lama, y el congresista Ricardo Burga Chuquipiondo (AP), encabezaron, este martes 8, una conferencia para establecer una mesa de trabajo, que involucra al Parlamento, Poder Ejecutivo y a las organizaciones vecinales, a fin de viabilizar la construcción del hospital nivel III de San Juan de Lurigancho.
En su intervención, el titular del Parlamento afirmó que este Congreso tiene que tender puentes, plantear propuestas y dar facilidades al Poder Ejecutivo. En ese sentido, dijo que si no se articula desde el gobierno local, la Municipalidad de Lima y desde el Ministerio de Salud, no se podrá avanzar.
“Desde esta tribuna tengan la seguridad que vamos a ayudar, porque este tema no puede seguir en ofrecimientos y en nada concreto”, remarcó Merino De Lama, al momento de dirigirse a los representantes que impulsan el mencionado proyecto.
Previamente, el legislador Ricardo Burga anunció que, como bancada, van a apoyar la realización de este proyecto, al mismo tiempo recordó que el expresidente de la República, Fernando Belaunde Terry, mejoró toda la infraestructura hospitalaria a nivel nacional.
Del mismo modo, lamentó que en el distrito de San Juan de Lurigancho solo tenga 3 camas UCI, a pesar del tiempo transcurrido en esta pandemia.
Los representantes de las diversas organizaciones pidieron el apoyo directo del presidente del Congreso, y conjuntamente a los congresistas, para hacer realidad este proyecto que esperan desde el 2001.
También alertaron que el hospital de dicho distrito ha colapsado hace muchos años, y hay un alto índice de tuberculosis y desnutrición crónica. Ante ello, exhortaron al Congreso que fiscalice dicho centro médico; y a la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, que ponga a funcionar las camas UCI y los domos para la atención de pacientes covid-19.
Sobre el referido proyecto, el representante de Pronis, Daniel Elías Carrasco, insistió que previamente la Municipalidad de Lima debe poner orden en la avenida Canto Grande, debido al comercio ambulatorio y, además, se debe hacer el cambio de uso del terreno para un hospital de alta complejidad.
La reunión se realizó en el edificio Juan Santos Atahualpa, donde también se unieron colegas de bancada: Rolando Ruiz Pinedo, Manuel Aguilar Zamora, Walter Rivera Guerra, y Yessy Fabián Díaz.
PRENSA-CONGRESO