LOS PERUANOS NO QUEREMOS MÁS CONFRONTACIÓN

Centro de Noticias del Congreso

31 Oct 2018 | 12:12 h

Todos los peruanos estamos hartos de la confrontación. No queremos ver más enfrentamientos y menos entre sus autoridades, manifestó este miércoles 31 el presidente del Congreso, Daniel Salaverry Villa, al saludar las iniciativas de apertura al diálogo entre el Poder Ejecutivo y las fuerzas políticas.

Durante una entrevista concedida al noticiero Buenos Días Perú, Salaverry Villa lamentó que la confrontación y el ruido político oculten los logros del Congreso, como la aprobación de leyes que benefician y mejoran la calidad de vida de los peruanos.

“En tres meses al frente del Congreso, se han resuelto temas que han estado pendientes varios meses, como la suspensión de tres congresistas por recomendación de la Comisión de Ética y el levantamiento de la inmunidad parlamentario de Benicio Ríos (APP), a solicitud del Poder Judicial”, indicó.

El presidente del Parlamento también destacó la reacción rápida de ese poder del Estado una vez conocido el escándalo de los llamados audios de la corrupción, para que se declare en emergencia el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), y luego se destituya a los exmagistrados de esa entidad desactivada y al exjuez supremo César Hinostroza.

Entre las importantes normas aprobadas, Salaverry mencionó a las leyes de creación de la Autoridad Autónoma del Transporte Urbano, la que restituye la negociación colectiva para cerca de dos millones de trabajadores del sector público, la que obliga el cobro por minuto en las playas de estacionamientos, y la que mejora los protocolos de atención en caso de violencia a la mujer, y otras.

“No nos olvidemos de las cuatro reformas constitucionales pedidas por el Presidente de la República, y que fueron aprobadas en el plazo establecido cumpliendo con el compromiso con el pueblo peruano”, indicó Salaverry.

 

TEMA SUPERADO

            El titular del Parlamento también se refirió al supuesto incidente con la legisladora Rosa Bartra, durante la sesión del Pleno de la víspera. Manifestó que se trata de un tema superado y que podría haber surgido a raíz de una confusión respecto a un acuerdo de la Junta de Portavoces

“El acuerdo era que se someta a consulta del Pleno la desclasificación del informe de la Comisión Lava Jato. Como presidente del Congreso tenía la obligación y responsabilidad de ejecutar un acuerdo de la Junta de Portavoces”, explicó.

 

DIALOGANTE

            En otro momento, Salaverry Villa indicó que quienes lo conocen, tanto dentro como fuera del Congreso, saben que él es una persona dialogante, pero que es firme cuando tiene que serlo.

            En ese sentido, explicó que su reunión con el Presidente de la República, en Palacio de Gobierno, fue para darle a él la tranquilidad de que la aprobación de las reformas constitucionales estabas encaminadas y para solicitar que se “bajen los ánimos y la confrontación”. “Él me recibió con la misma predisposición”, añadió.

            Agregó que, así como saludó que un grupo de congresistas visite al presidente Martín Vizcarra para que le transmitan las necesidades de sus regiones, le parece bien que el legislador Miguel Torres, en representación de Fuerza Popular, solicite un encuentro con el mandatario.

            Respecto a su rol al frente del primer poder del Estado,  dijo que él es el presidente de 130 congresistas, y tiene que manejarse de la manera más responsable e imparcial.

Agregó que las decisiones administrativas que viene tomando la actual Mesa Directiva están orientadas a transparentar la gestión y volverla más eficiente. “En esa línea vamos a continuar”, enfatizó.

Finalmente, el titular del Congreso respondió a las consultas planteadas sobre la situación del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.

“A él le corresponde, como cabeza de esa entidad, hacer un análisis y una evaluación seria, sincera, profunda y a conciencia, si su permanencia o no en su institución, la beneficia o fortalece. Es una decisión que la tiene que tomar él”, dijo Salaverry al negar que tenga un ánimo de inmiscuirse en otros organismos.

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   31-10-2018

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

ver más

Relacionados

Congresistas destacan importancia de la creación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología

17 Ene 2025 | 18:07 h

En el marco de un foro internacional sobre desarrollo y competitividad, los congresistas Alfredo Pariona Sinche y Jaime Quito...

Leer más >
  • Compartir

Analizan avances de la lucha contra el sembrío de hoja de coca en Huánuco

17 Ene 2025 | 17:47 h

El presidente de la Comisión especial multipartidaria encargada de realizar trabajo en conjunto con la Comisión Nacional para el...

Leer más >
  • Compartir