Los congresistas de Cambio Democrático realizaron actividades de representación en distintas regiones
Centro de Noticias del Congreso
21 Abr 2022 | 18:17 h
Los legisladores de Cambio Democrático, Edgard Reymundo Mercado, Ruth Luque e Isabel Cortez, cumplieron el cuarto día de la Semana de Representacion atendiendo los requerimientos ciudadanos de las regiones de Junín, Cusco y Lima.
Así, el congresista Edgard Reymundo continuó en la región Junín, específicamente en la zona del VRAEM, donde se reunió con los dirigentes de la Central Asháninca del Río Ene (CARE) y de la Central Asháninca de Río Tambo (CART) quienes le expresaron sus propias demandas.
El presidente de CART, Fabián Antúnez, informó al legislador que existen tres mil menores de edad que no tienen identificación, y denunció que los narcotraficantes amenazan la vida de los habitantes de 47 comunidades.
Por su parte, el presidente de CARE, Ángel Pedro, se quejó que no solamente se ha reducido el presupuesto estatal para DEVIDA sino también para la ejecución de proyectos sociales y productivos y puso como ejemplo la precariedad de la salud pública en su zona: existen nueve puestos de salud para atender a los habitantes de 54 localidades.
El congresista Reymundo tomó nota de cada una de las demandas y se comprometió a realizar otras mesas de trabajo con carácter vinculante, a efectos de seguir atendido los requerimientos de los habitantes de la zona del VRAEM.
Por su parte, la legisladora Ruth Luque Ibarra fiscalizó las condiciones de la infraestructura de las filiales de las facultades de Medicina Veterinaria y de Educación de la Universidad Nacional San Antonio Abad, ubicados en la provincia cusqueña de Espinar, y comprobó que hay falta de agua potable y de internet, sin contar las deficientes aulas, y laboratorios y las bibliotecas precariamente equipados.
Por la tarde, la congresista participó en la mesa de diálogo para resolver el paro agrario en la región Cusco.
En Lima, la parlamentaria Isabel Cortez Aguirre igualmente intervino en la marcha del Paro Agrario.
OFICINA DE COMUNICACIONES