Legisladores solicitan a funcionarios brindar información oportuna del proyecto especial Chinecas

Centro de Noticias del Congreso
24 Jun 2024 | 22:04 h

En la trigésima quinta sesión extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría que preside el congresista Segundo Montalvo Cubas (PL), se presentó Camilo Carranza Lecca, gerente general del Proyecto Especial Chinecas, quien informó sobre las acciones tomadas ante las invasiones de tierras y la cantidad de hectáreas que se encuentran tomadas en posesión para fines de agricultura y fines de vivienda.
A su turno, la legisladora Kelly Portalatino Ávalos (PL) expresó su molestia ante la falta de información brindada por parte de las autoridades encargadas del proyecto, agregó además que, en calidad de presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria del Proyecto Chinecas, ha solicitado e invitado en reiteradas oportunidades al gerente general del proyecto pero que a la fecha no han tenido respuesta.
“Ante la falta de información que no accede a brindar el gerente general del proyecto, pues no asiste a las sesiones convocadas y no responde a los oficios de pedido de información, pido que se evalúe la acción de los funcionarios, porque podría existir una presunta comisión de delitos como de omisión, rehusamiento o demora de los actos funcionales, tipificado en el Código Penal”, refirió la parlamentaria.
A ello se sumó el congresista Pasión Dávila Atanacio (BMCN), quien resaltó las facultades que posee la comisión especial enfocada en abordar el referido proyecto especial: “el objetivo es conocer la real situación de este proyecto, y para este trabajo, los funcionarios de todos los niveles deben brindar la información necesaria oportunamente”.
Previamente, se presentó María Aurora Caruajulca Quispe, procuradora general del Estado, quien informó -en sesión reservada- sobre las acciones legales que ha implementado la entidad a su cargo sobre el caso de los Rolex, el cual involucra a la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra; además, se refirió a las presuntas irregularidades y la viabilidad de los proyectos “Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona (Ica)” y “Megapuerto de Corío, situado en la provincia de Islay, departamento de Arequipa”, respectivamente.
A propuesta de la presidencia del grupo parlamentario, la invitada Caruajulca Quispe, junto a Yudith Villegas Espinoza, encargada de la procuraduría anticorrupción, brindaron información general y pública respecto a las presuntas irregularidades efectuadas en la compra de pruebas rápidas y moleculares para la detección de la Covid-19, durante el gobierno de Martin Vizcarra, por el cual el fiscal de la nación ha dispuesto no haber mérito para formular denuncia constitucional contra el expresidente de la república.
En otro momento, el titular de la comisión Montalvo Cubas informó que el fiscal de la nación, Juan Carlos Villena Campana, no se presentaría en la sesión al tener actividades programadas en su agenda, lo que causó malestar en la presidencia y los legisladores participantes de la sesión.
“Debemos dejar constancia que esta es la tercera vez que se le invita al fiscal de la nación, para que responda al país la forma y modo de haber archivado de manera irresponsable los presuntos actos de corrupción cometidos por el expresidente Martín Vizcarra y otros funcionarios. El Congreso tiene competencia, estando este proceso no judicializado, por ello esta comisión actuará conforme a la Constitución y a la Ley”, refirió.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL