Durante sesión de Comisión Agraria, que recibió a ministro del sector

Legisladores exigen atención a proyectos de riego y formalización de tierras

Centro de Noticias del Congreso

09 Sep 2025 | 12:03 h

La Comisión Agraria, presidida por la congresista Jeny López Morales (FP), recibió al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, quien presentó el plan de trabajo sectorial y expuso avances en la asociatividad de productores de la costa, sierra y selva del país.

Durante la sesión, legisladores de distintas bancadas expresaron sus preocupaciones y demandas regionales. La parlamentaria Mery Infantes Castañeda (FP) cuestionó la limitada asignación presupuestal al canal del Tigre en Amazonas y exigió respeto al esfuerzo de los agricultores.

Desde Lambayeque, la parlamentaria Jesica Córdova Lobatón (RP) reconoció el cumplimiento de compromisos en la rehabilitación del canal La Galena, pero pidió acelerar obras como Huaca de la Cruz y Olmos Viejo.

Por su parte, el congresista Edwin Martínez Talavera denunció irregularidades en la aplicación de la Ley 28667 en Ucayali y solicitó una mesa de trabajo multisectorial para garantizar justicia.

En tanto, la legisladora Elizabeth Medina Hermosilla (SP) advirtió deficiencias en la gestión de programas como Agroideas en Huánuco y la Amazonía, mientras que el parlamentario Pasión Dávila Atanasio (BS) demandó avances en proyectos de riego en Pasco, así como respuestas frente a la crisis de los pequeños piscicultores de la laguna de Pungurú.

La congresista Kelly Portalatino (PL) alertó sobre la paralización del proyecto Chinecas y la baja ejecución en la formalización de predios en Áncash, mientras que su colega Margot Palacios (NoA) cuestionó la cesión de terrenos del INIA en Ayacucho y exigió transparencia en la entrega de padrones de beneficiarios.

La titular del grupo de trabajo, Jeny López, pidió al ministro información sobre la formalización de tierras en Puno y soluciones urgentes para pequeños productores de algodón en Piura.

En respuesta, Manero Campos informó que el canal del Tigre en Amazonas será convocado a fines de septiembre, con financiamiento garantizado, y anunció visitas de trabajo a la región. Asimismo, precisó avances en proyectos como Huaca de la Cruz, Olmos y la implementación de núcleos ejecutores, además de comprometer la reglamentación de la Ley de Riego Tecnificado este año.

También destacó la propuesta de crear una zona especial de desarrollo de plantaciones forestales, con el fin de poner en valor dos millones de hectáreas y convertir al Perú en un país exportador de madera y derivados.

Finalmente, el ministro destacó que el sector enfrenta grandes demandas y limitaciones, pero aseguró que se viene trabajando intensamente y que en los próximos meses se espera mostrar mayores resultados en coordinación con el Congreso y los gobiernos regionales.

GRUPOS DE TRABAJO

Más adelante, la Comisión Agraria aprobó, por unanimidad, la conformación de dos grupos de trabajo para el Periodo Anual de Sesiones 2025 – 2026.

Se trata del Grupo de trabajo encargado de fiscalizar la gestión de las direcciones regionales de agricultura y de los organismos públicos descentralizados adscritos al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Huánuco. La propuesta fue planteada por el congresista Miguel Ciccia Vásquez (RP).

Además, el Grupo de trabajo encargado del seguimiento y monitoreo de las organizaciones de usuarios de agua a nivel nacional, propuesta por el parlamentario Eduardo Castillo Rivas (FP).

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que declara día cívico no laborable el 15 de junio en el distrito de San Antonio, Moquegua

09 Sep 2025 | 17:56 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida por el congresista Alex Paredes Gonzales (SP), aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir

Destacan gastronomía peruana reconocida en el mundo y su aporte como motor de desarrollo

09 Sep 2025 | 16:00 h

El presidente del Congreso de la República, José Jerí Oré, y el tercer vicepresidente del Parlamento, Ilich López Ureña,...

Leer más >
  • Compartir