Legisladores evalúan las omisiones del presidente Castillo en su respuesta a la moción de vacancia

Centro de Noticias del Congreso

30 Mar 2022 | 12:39 h

En la tercera hora del debate multipartidario correspondió al segundo vicepresidente del Congreso, Enrique Wong Pujada (No Agrupado), proponer a sus colegas parlamentarios evitar el enfrentamiento para dar paso a la unidad de todos los peruanos, porque primero está el país.

Su colega Carlos Anderson Ramírez (NA) replicó los argumentos de defensa que expuso el gobernante Castillo, y afirmó que la vacancia por incapacidad es esencialmente un acto político porque se juzga el carácter ético de sus actos. «Y el primer acto de de corrupción de un funcionario público es aceptar un cargo para el que no está capacitado, y así también, el que lo nombra», indicó.

El congresista, Jorge Marticorena Mendoza (PL), dijo que no hay un solo hecho comprobado que justifique la eventual vacancia presidencial. «Si hay algo de cuestionar, hagámoslo con pruebas. Basta de enfrentamientos”, aseveró.

A nombre de Fuerza Popular (FP) intervino el congresista, Ernesto Bustamante Donayre, quien dijo que el gobernante Castillo «debió hablar con el corazón, explicar lo que realmente pasa en su gobierno. ¿Por qué tiene esta evidente incapacidad para elegir funcionarios incapaces, y no los corrige? Ni siquiera ha podido elegir bien a su abogado”, afirmó.

El congresista, José Arriola Tueros (AP), reflexionó acerca de la actual coyuntura y aseveró que la actual polarización es de tal magnitud que «seguramente habrá otra moción en quinces días. Pido al presidente Castillo que dialogue con la presidenta del Congreso y juntos elaboren una agenda común para el bien del país», dijo.

El parlamentario, Héctor Acuña Peralta (APP), lamentó que el presidente Castillo haya perdido una magnífica oportunidad para levantar los cargos que se mencionan en la moción de vacancia, «dar a conocer al país su visión de futuro, y lo que está haciendo para reducir las grandes brechas sociales».

El congresista, Esdras Medina Minaya (RP), coincidió en advertir que las omisiones en la defensa del presidente Castillo hacen suponer que «la ética y la moral no son un tema de su interés».

Por su parte, la legisladora, Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza País) aseguró que la incapacidad moral del presidente Pedro Castillo “es evidente e irrefutable. La vacancia es la salida a la crisis política generada por este gobierno. No es revanchismo sino que es un intento de defender la gobernabilidad y la transparencia”.

La legisladora, Susel Paredes Piqué (NA), convocó a todos sus colegas para impulsar -de manera conjunta- una verdadera reforma política «que nos saque de este círculo vicioso. Nada garantiza que luego de las próximas elecciones, volvamos a lo mismo. El Perú está por encima de todo”.

El parlamentario, José Luna Gálvez (Podemos Perú), se sumó a esa convocatoria y propuso que se imponga la unidad en la hora presente, «porque el Congreso está perdiendo tiempo en actitudes confrontacionales. Debemos dialogar más y aprobar leyes beneficiosas para el país», aseveró.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Congresistas destacan importancia de la creación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología

17 Ene 2025 | 18:07 h

En el marco de un foro internacional sobre desarrollo y competitividad, los congresistas Alfredo Pariona Sinche y Jaime Quito...

Leer más >
  • Compartir

Analizan avances de la lucha contra el sembrío de hoja de coca en Huánuco

17 Ene 2025 | 17:47 h

El presidente de la Comisión especial multipartidaria encargada de realizar trabajo en conjunto con la Comisión Nacional para el...

Leer más >
  • Compartir