Legisladores de Somos Perú inspeccionan obras y dialogan con la población y autoridades

Centro de Noticias del Congreso

28 Ago 2024 | 15:15 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú, en el marco de sus actividades por la semana de representación, sostienen reuniones con autoridades de Ica, Piura, Loreto y Apurímac, a fin hacerles escuchar las demandas y necesidades de la población.

LORETO

El legislador Jorge Morante Figari supervisó la ejecución de la carretera Quistococha-Llanchama en Iquitos, obra que estará lista en enero del 2025.

“Estamos supervisando permanentemente la ejecución de esta vía que incluye la construcción de tres puentes, tipo losa, con longitudes entre los 10 y 25 metros y que beneficiará a más de cien mil pobladores del distrito de San Juan Bautista, así como a las comunidades aledañas”, explicó.

Dijo que con este proyecto se podrán conectar con la vía departamental Iquitos – Nauta, lo que facilitará el traslado hacia los principales mercados de la ciudad, centros de salud y demás servicios públicos. “Instamos a Provías para que se cumpla el plazo establecido y se ponga al servicio del pueblo este importante proyecto”, agregó.

APURÍMAC

Su colega de bancada, José Jerí Oré, sostuvo una reunión con el alcalde distrital de Lambrama, provincia de Abancay, departamento de Apurímac, Ignacio Chipana Pumapillo.

En la reunión, el alcalde informó sobre su gestión ante el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para enfrentar los desafíos del friaje y las heladas en su distrito.

ICA

El legislador Alfredo Azurín Loayza se trasladó a la provincia Pisco, departamento de Ica, y visitó las instalaciones del Centro de Municiones del Ejército – CEMUNE, donde se reunió con el coronel EP, Miguel Aranda, responsable de todo el centro.

“Verificamos que las autoridades competentes tanto del Ejército, el sector Defensa, Ministerio Público, han realizado investigaciones para poder determinar responsabilidades sobre el caso de uso de granadas que supuestamente pertenecen al Ejército, y que son usados por delincuentes. Asimismo, fui informado de toda la trazabilidad del abastecimiento de armas y explosivos que se distribuye a las distintas unidades a nivel nacional”, indicó.

PIURA

El congresista José Bernardo Pazo Nunura se trasladó a la provincia de Huancabamba, departamento de Piura, donde sostuvo reuniones con dirigentes y autoridades quienes solicitan priorizar el proyecto de ley crea la Universidad Nacional de Huancabamba.

“Comprometidos con el desarrollo y progreso de tan histórica provincia, debatimos el abanico de oportunidades que socioeconómicamente ostenta la provincia, el cual instalaremos una mesa de trabajo con los profesionales y autoridades representativas. Piura y sus jóvenes del Alto, Medio y Bajo Piura merecen mejores oportunidades para salir adelante”, sostuvo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Mesas de trabajo dirigida por Eduardo Salhuana viabilizan Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia

18 Abr 2025 | 10:08 h

Luego de que el Congreso de la República realizara diversas mesas de trabajo, bajo la conducción del congresista Eduardo...

Leer más >
  • Compartir

Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país y legisla contra la delincuencia

17 Abr 2025 | 19:11 h

El Congreso de la República, bajo la presidencia de Eduardo Salhuana Cavides, ha logrado aprobar una iniciativa que fortalece...

Leer más >
  • Compartir