En semana de representación

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de pobladores para canalizarlas a sectores respectivos

Centro de Noticias del Congreso

29 Oct 2025 | 16:25 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continuaron con sus actividades en diversos departamentos del país, donde escucharon las demandas y necesidades de la población a fin de canalizarlas a los sectores correspondientes.

LORETO

La vocera de la bancada Ana Zegarra Saboya, junto al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Wilder Sifuentes, y el alcalde Roy Saldaña, realizaron una visita de inspección integral al proyecto de agua potable y alcantarillado en Yurimaguas.

“Recorrimos la planta de tratamiento de agua potable, el reservorio Floridas y el reservorio Dolorosa. Nuestro objetivo es uno: asegurar que esta inversión vital se ejecute con calidad y sin más retrasos, para que nuestra población acceda a un servicio continuo y óptimo. La fiscalización en campo es clave para garantizar el progreso”, señaló.

AREQUIPA

El congresista Alex Paredes Gonzáles participó en la suscripción del contrato entre la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y la empresa RIGA Services S.A. para el diseño y construcción del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur.

En dicha ceremonia participaron el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, la congresista Diana Gonzales, el jefe de la ANIN Hernán Yaipén y autoridades del sector salud, quienes colocaron la primera piedra del nuevo nosocomio.

“Este nuevo nosocomio brindará atención oncológica de calidad a 10 millones de pacientes de toda la macrorregión sur. Por nuestra parte, nos comprometimos a fiscalizar el cumplimiento de los plazos de esta importante obra para la Salud Pública”, expresó Paredes Gonzáles.

PIURA

El congresista José Pazo Nunura realizó una mesa de trabajo a fin de conocer las propuestas de implementación del pago de reajustes de regalías contractuales de la empresa Miski Mayo S.R.L., en beneficio de la zona de influencia del proyecto Bayóvar.

En la reunión participaron autoridades locales, distritales, dirigentes comunales y representantes de la sociedad civil de la provincia de Sechura.

“Ante su falta de respuesta y acción frente a las convocatorias y acuerdos orientados al uso de los recursos derivados del laudo arbitral favorable al Estado peruano, he emitido un enérgico llamado a través de un oficio al directorio del Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY), para pronta solución”, señaló.

LIMA

El legislador Alfredo Azurín Loayza visitó el distrito del Rímac donde participó, junto al alcalde Néstor La Rosa, de la puesta en operatividad y funcionamiento del Módulo Itinerante de Seguridad (MIS), ubicado en Acho.

“Este moderno módulo estará equipado con cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial, operativas las 24 horas del día, y contará con el respaldo conjunto de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y el Serenazgo del distrito. Con acciones como esta, seguimos sumando esfuerzos para combatir la inseguridad y proteger a los vecinos del histórico y querido distrito del Rímac”, dijo.

Su colega Héctor Valer Pinto se reunió con representantes de la Confederación Nacional de Trabajadores en Mercados y Comercios del Perú (Confenatm), a fin de poder escuchar a sus representantes.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Fernando Rospigliosi supervisó avance de la construcción de nueva Escuela de Oficiales de PNP

29 Oct 2025 | 16:59 h

El primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro (FP), realizó una visita de supervisión a...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Perú Libre supervisan atención médica y obras de desarrollo en departamentos

29 Oct 2025 | 16:07 h

Con una serie de actividades como reuniones, visitas, diálogo social y actos de fiscalización en diversas localidades del país,...

Leer más >
  • Compartir