Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

Centro de Noticias del Congreso

25 Mar 2025 | 8:06 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada de Somos Perú realizaron actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota de las demandas y necesidades de la población a fin de canalizarlas a los sectores correspondientes.

El congresista José Jeri Oré, realizó una visita inopinada a la Comisaría Túpac Amaru de Comas, y conversó con el Comandante PNP Percy Pérez, sobre las estrategias que están implementando para reforzar la seguridad en la zona.

“Me presentó un plan orientado a mejorar el Sistema Integrado de Planificación y Control de Patrullaje, optimizando la distribución de efectivos y recursos para una respuesta más rápida y eficiente frente a la delincuencia. Además, está impulsando mejoras en infraestructura y coordinación con otras entidades para fortalecer la interoperabilidad con otras entidades. Seguimos trabajando por una seguridad más efectiva para todos”, expresó.

Su colega Jorge Morante Figari se reunió con representantes del ministerio de Transportes y Comunicaciones, a fin de priorizar la construcción de nueva pista de aterrizaje y remodelación de aeropuerto en Yurimaguas.

“En semana de representación parlamentaria estamos en Yurimaguas, capital de Alto Amazonas, constatando la situación en la que se encuentra el  aeropuerto “Moisés Benzaquen Rengifo”, con una inversión de más de 82 millones de soles,  el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ya lanzó a licitación pública para la reparación de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves, calle de rodaje, margen de pista de aterrizaje, franja de pista de aterrizaje, sistema de drenaje y cerco; en el aeródromo de Yurimaguas, sin embargo hasta el momento este proceso no se concreta”, sostuvo.

La parlamentaria Ana Zegarra Saboya visitó la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas para supervisar su proceso de institucionalización y verificar el estado de la infraestructura del proyecto de Maestranza.

“Mi compromiso es firme de trabajar para que nuestros estudiantes accedan a una educación de calidad, lograr la institucionalidad de la universidad y eliminar las trabas burocráticas que obstaculizan su desarrollo”, señaló.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban creación del Hospital San Martín, de Nivel II, en el sur del VRAEM

24 Abr 2025 | 19:12 h

En el marco del compromiso por descentralizar la toma de decisiones legislativas y fortalecer el sistema de salud en...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de RP realizan visitas inopinadas para exigir soluciones en educación, salud y derechos laborales

24 Abr 2025 | 18:06 h

El compromiso de los congresistas con el bienestar de los ciudadanos sigue siendo una prioridad en diversos departamentos del...

Leer más >
  • Compartir