• En Semana de Representación
Legisladores de Perú Bicentenario recorren diversos puntos del país
Centro de Noticias del Congreso
24 Oct 2023 | 10:07 h
El legislador Guido Bellido, vocero de la bancada Perú Bicentenario, se constituyó en la comunidad de San Pedro de Tantar del distrito de Concepción, provincia de Vilcashuamán en la región Ayacucho, donde, en compañía del alcalde distrital constató el abandono del proyecto denominado ‘Construcción de represa y sistema de riego Tantar’.
Con el Código Unificado 2121599, el proyecto de construcción de represa y sistema de riego para Tantar, involucra 14 millones de soles, de los que se reporta una ejecución de 5 millones con un avance físico de 15%. Sin embargo, actualmente, Bellido verificó que se encuentra paralizado. en el MIDAGRI.
Marticorena Mendoza en Ica
El legislador Jorge Marticorena asistió al desfile cívico organizado por la Municipalidad Provincial de Ica, acto que se inició con el paseo de la bandera nacional en conmemoración de los cien años de fundación de la Institución Educativa San José de Ica.
Marticorena abordado por la prensa se refirió a los miembros de los entes reguladores de la inversión privada de los servicios públicos como Ositrán, Osiptel, Osinergmin y Sunass, ‘deben percibir dietas como contraprestaciones por las sesiones en las que participan y para regular ello se debe emitir una propuesta normativa y a partir de su vigencia esto constituirá un marco legal para todas estas instituciones de servicio público’, dijo.
También se refirió a la necesidad de viabilizar el proceso de ejecución de obra por adjudicación directa, la Contraloría debe actualizar la normativa del año 1988 para darle viabilidad a los procesos, opinó.
De igual forma, agradeció al MEF por la convocatoria para recibir a los profesores de la FENDUP con la finalidad de escuchar sus propuestas y poder levantar la huelga a nivel nacional.
Continuando con la agenda de Semana de Representación, Jorge Marticorena sostuvo una reunión con los decanos de los colegios profesionales de los médicos e ingenieros de la región Ica.
La finalidad fue dialogar sobre la problemática que los aqueja en relación al saneamiento físico legal del predio que ocupan.
‘Es necesario encontrar una salida legal que les permita a los colegios profesionales del país no seguir en la zozobra del riesgo de perder sus bienes inmuebles’, puntualizó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL