En el marco de la semana de representación
Legisladores de Honor y Democracia escuchan demandas de docentes y trabajadores

Centro de Noticias del Congreso
23 Sep 2025 | 9:29 h

Integrantes de la bancada Honor y Democracia (HyD) sostienen encuentro con gremios de docentes y trabajadores del sector público a fin de canalizar sus principales demandas.
LA LIBERTAD
El congresista Héctor Acuña Peralta sostuvo una reunión de trabajo con los docentes de institutos técnicos superiores de la región La Libertad, para abordar la problemática de la falta de reglamentación de la Ley N.° 31653.
La norma, publicada el 2022, modificó diversos artículos de la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus docentes, con la finalidad de fortalecer su carrera docente y promover sus derechos laborales.
Para efectivizar dichas disposiciones, la Ley otorgó al Ministerio de Educación (Minedu) un plazo de 60 días para adecuar el reglamento de la Ley de Institutos y fortalecer la labor de sus docentes; sin embargo, han transcurrido casi 3 años sin que se cumpla con dicho mandato.
“En ese sentido, abordamos las acciones a seguir a fin de que el MINEDU cumpla con su obligación constitucional de reglamentar la ley. Asimismo, nos comprometimos a promover ante el MEF y en el Congreso, las medidas que permitan garantizar el presupuesto necesario para la implementación de las medidas previstas por la Ley 31653”, dijo Acuña en su cuenta de X.
LIMA
La congresista Gladys Echaíz se reunió con dirigentes de la Federación Nacional de Trabajadores de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), quienes promueven iniciativas legislativas orientadas al traslado del régimen CAS al régimen laboral del Decreto Legislativo 728.
Posteriormente, la parlamentaria sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Sindicato de Trabajadores de la SUNARP, quienes impulsan proyectos de ley para actualizar la escala remunerativa de los servidores bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo 728.
De otro lado, el parlamentario José Cueto Aservi participó en el homenaje póstumo a José Antonio García Belaúnde, embajador y canciller de la República del Perú, organizado por Gustavo Pacheco Villar, presidente de la Unión de Parlamentos de América Latina y el Caribe (UPLAC) y vicepresidente de EUROLAT.
“Un reconocimiento a su destacada trayectoria diplomática y a su compromiso con la defensa de los intereses de nuestro país en el ámbito internacional”, señaló.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL