Legisladores de CD-JP inician actividades de Semana de Representación en Lima y Junín

Centro de Noticias del Congreso

22 Ago 2023 | 11:13 h

Los miembros de la bancada de Cambio Democrático – Juntos por el Perú iniciaron sus actividades de Semana de Representación correspondiente al presente mes de agosto asumiendo la defensa de los derechos laborales y los proyectos de desarrollo de los pueblos del interior del país.

La congresista Isabel Cortez Aguirre se reunió con la representante de Enfermeras de Suplencia que sufrieron el despido de sus centros de labores antes de la aprobación de la Ley 31549, Ley que brinda estabilidad laboral al personal suplencia.

En la cita, la representante por Lima ofreció continuar en la defensa de “las demandas justas de los trabajadores”.

Así también, el parlamentario Roberto Sánchez Palomino se reunió con Percy Catari, representante de ASPUCC, “para dialogar sobre la problemática de las personas con discapacidad en el Perú y sus proyectos para la Comisión de Inclusión Social de la cual soy miembro”.

Inmediatamente, recibió a las representantes de la organización Natura, entre ellas la excongresista María Elena Foronda Farro, con quienes dialogó sobre las limitaciones de la pesca artesanal, el impacto de la pesca industrial, y otras actividades en los humedales de la región Áncash.

Por su parte, el congresista Edgard Reymundo Mercado visitó las localidades de Colca, Chacapampa y Carhuacallanga, en donde se reunió con sus respectivas autoridades ediles para conversar sobre la problemática de sus distritos y coadyuvar al desarrollo con gestión y representación por parte del Congreso de la República”.

Por otro lado, el inicio de las actividades de Semana de Representación de la legisladora Sigrid Bazán Narro se vio afectado por la actitud del burgomaestre de Comas, quien impidió, a través de sus funcionarios y personal del serenazgo, cumplir con sus funciones como congresista.

Bazán Narro llegó a las instalaciones de la Municipalidad de Comas con los representantes del Frente de Comerciantes y Emprendedores del distrito, quienes “buscan, a través del diálogo, poder formalizarse y seguir trabajando”.

“Pero ¿qué recibimos?”, se preguntó la congresista Bazán: “Trato hostil de su personal, a pesar de haber gestionado la reunión desde hace casi dos semanas. ¡Una total falta de respeto!”.

“Lamentamos la poca disposición de la comuna para abrir el diálogo y buscar una solución para estos comerciantes. Seguiremos dialogando con la ciudadanía organizada y cumpliendo nuestro trabajo”, expresó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprobación de leyes para crear universidades responde a necesidades de provincias del país

15 Ene 2025 | 17:42 h

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y reducir las brechas de acceso a la educación superior en...

Leer más >
  • Compartir

Analizan establecer voto electrónico semipresencial para peruanos residentes en el exterior

15 Ene 2025 | 16:31 h

La necesidad de establecer mecanismos electrónicos seguros y viables que permitan a los ciudadanos peruanos residente en el exterior,...

Leer más >
  • Compartir