Legisladores de CD-JP inician actividades de Semana de Representación en Junín, Cusco y Lima

Centro de Noticias del Congreso

10 Jul 2023 | 20:09 h

Los integrantes de la bancada de Cambio Democrático – Juntos por el Perú  iniciaron sus actividades de Semana de Representación, correspondiente al presente mes de julio, asumiendo la defensa de temas laborales e infraestructura educativa.

JUNÍN

El congresista Edgard Reymundo Mercado acudió al Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro, para brindar su apoyo en la solución de la problemática laboral que a través del tiempo ha generado deficiencias en la atención a los pacientes.

Reymundo Mercado afirmó que se ha logrado “un acuerdo entre el director y los sindicatos, para que los trabajadores firmen una adenda, hasta diciembre del 2023, con lo cual se garantiza su permanencia hasta esa fecha”.

Así también, continuó, “escuchamos a los pacientes oncológicos, quienes manifestaron su inconformidad por la calidad de atención, por lo que nos comprometimos a buscar una mejora”.

En la actividad participó el congresista Waldemar Cerrón Rojas (PL), además de un representante del Ministerio de Salud y de la Gerencia Regional de Junín de la Contraloría General de la República del Perú.

CUSCO

Ruth Luque Ibarra visitó diversas instituciones educativas en el distrito de Rondocan, provincia de Acomayo, a dos horas y media aproximadamente de Cusco capital. Allí, constató que el problema común es la urgencia de infraestructura, puesto que los estudiantes toman clases en condiciones inadecuadas.

“Se requiere con urgencia que el Ministerio de Educación y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa – (Pronied), con autoridades locales y regionales, intervengan no solo para garantizar nueva infraestructura, sino solucionar problemas de mobiliario y mejorar la atención de nuestra niñez en zonas rurales”, expuso.

“Qali Warma abastece productos, pero son insuficientes y a veces inadecuados”.

“Por ello, los padres entregan 30 soles de cuota mensual, y una arroba de productos entre verduras o tubérculos. La preparación de alimentos, si bien hay una persona a cargo, son los estudiantes quienes ayudan en la preparación y limpieza”, informó.

En el caso de la Institución Educativa 50088, que es de nivel primario, comprobó que su “infraestructura es de hace más de 40 años, construcción en adobe. Desde la Municipalidad elaboraron un expediente técnico, pero ha sido desestimado por la geografía del terreno”.

En cuanto a la Institución Educativa Secundaria Rondocan, que alberga 108 alumnos, dijo que “a falta de espacio utilizan aulas pre fabricadas, donde el frío es intenso. Varios estudiantes recorren 2 a 3 horas para llegar al colegio. Si bien se ha facilitado algunas bicicletas, los estudiantes me refirieron que no sirven para sus largos trayectos, pues son caminos en subida y accidentados (los) que realizan”.

Luque Ibarra también visitó la I.E CRFA Waynakunac Tikarinan Yachaywasi, un colegio de alternancia secundario con 140 alumnos. “Permanecen 15 días estudiantes de 1ro y 2do secundaria y luego 15 días 3ro. 4to y 5to. Recorrimos salones, dormitorio y comedor”, precisó.

“El dormitorio para niños es una habitación con 50 camas, por el número de estudiantes algunos deben compartir las camas. Lo mismo ocurre en el caso de las niñas, la habitación es pequeña. De la misma forma su comedor, que a falta de aulas, es usado para clases también”, manifestó.

LIMA

En la ciudad capital, la parlamentaria Isabel Cortez Aguirre inició su labor de fiscalización con la visita de los principales puntos de acopio de basura en Lima Sur, en donde verificó que en estos espacios los servidores de limpieza no cuentan con los implementos mínimos de seguridad.

SIGRID BAZÁN

Por su parte, la legisladora Sigrid Bazán Narro, se reunió con ganaderos lecheros en las ciudades de Huaura y Supe.

TACNA

La parlamentaria Esmeralda Limachi Quispe sostuvo “una productiva reunión con la gobernadora regional de Tacna, Liliana Velazco Cornejo. Juntas reafirmamos nuestro compromiso de trabajar arduamente por el desarrollo de Tacna”.

Como presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia, compartió su interés por “impulsar la acreditación del CAR Aldea San Pedro a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP”.

“Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la gobernadora regional. Además, anunció la formación de una mesa de trabajo, que nos ayudará a lograr este objetivo, y a brindar un mejor futuro a los niños y niñas albergados”, expresó.

CAJAMARCA

El congresista Hamlet Echevarría Rodríguez visitó el Centro Poblado de Puyllucana, en el distrito de Baños del Inca, para dialogar sobre la problemática y las necesidades del lugar.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

En evento analizan potencial de TikTok como plataforma digital para impulsar las mypes

10 Ene 2025 | 16:50 h

El congresista Ilich López Ureña (AP), presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, dijo esta...

Leer más >
  • Compartir

Comisión especial recibe informe sobre medidas y avances frente a obras paralizadas en departamentos del país

10 Ene 2025 | 16:09 h

La Comisión Especial Multipartidaria Encargada del Seguimiento y Monitoreo a la Eficiencia a la Inversión Pública alcanzada por los...

Leer más >
  • Compartir