Semana de Representación

Legisladores de CD-JP continúan con acciones de apoyo en favor de damnificados

Centro de Noticias del Congreso

17 Mar 2023 | 20:50 h

En su tercer día de Semana de Representación, legisladores de la bancada de Cambio Democrático – Juntos por el Perú, efectuaron una serie de reuniones con autoridades del Ejecutivo y dirigentes vecinales, para buscar articular información y acciones, que les permita afrontar los embates de la naturaleza en sus respectivas circunscripciones.

JUNÍN

En Junín, el congresista Edgard Reymundo Mercado acudió al distrito de Chongos Alto, declarado en emergencia, para sostener una reunión con las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Cristian Zúñiga, y en donde se le informó del precario estado del centro de salud local, que, ante las fuertes precipitaciones pluviales, corre el riesgo de colapsar.

Zúñiga informó a su representante, que después de conocerse que fueron considerados en el grupo de distritos en emergencia, accionaron un plan de contingencia que tiene como su sector más crítico la infraestructura de salud

Dicho centro de salud posee la categoría l-3 y atiende a pacientes referenciados de los otros cinco distritos del Valle del Canipaco; por ello, pidió el apoyo en las gestiones para la construcción de un nuevo local hospitalario.

Reymundo Mercado manifestó que apoyará las gestiones ante los organismos correspondientes; así también, señaló que ha recibido denuncias por la contaminación del río, por lo que realizará acciones a favor de estos pueblos vulnerables, y recalcó a las autoridades que desde su posición ejecutiva deben impulsar una cultura preventiva.

LIMA

El representante por Lima, Roberto Sánchez Palomino, sostuvo una reunión con el director ejecutivo (a) de la Autoridad de Reconstrucción Con Cambios -ARCC, César Sánchez, y en la cual también estuvieron presentes dirigentes de Huachipa, Nievería, Cajamarquilla, y funcionarios de la Municipalidad de Lurigancho–Chosica.

 

Durante la cita, los dirigentes vecinales plantearon la necesidad de que esta entidad los apoye con la disposición de puentes peatonales sobre el río Huaycoloro, lo que beneficiaría a más de 46 mil pobladores.

Luego de conversar con los directivos de la ARCC, Sánchez Palomino se dirigió hacia el Ministerio de Transportes y Comunicaciones con los dirigentes y funcionarios, arriba mencionados, para coordinar acciones inmediatas en favor de la población de dichas zonas.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Presidente José Jerí clausuró XVII Conferencia Anual de Municipalidades Rurales y Urbanas 2025

17 Sep 2025 | 16:48 h

Para el Congreso de la República siempre es un honor recibir a los alcaldes y autoridades del país. No...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen para mejorar escala remunerativa de trabajadores de la ANA

17 Sep 2025 | 16:05 h

En forma unánime, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República aprobó el dictamen que modifica la...

Leer más >
  • Compartir