Anuncia que grupo de trabajo fiscalizará ejecución de inversiones en el sector
Legisladora Jeny López presidirá la Comisión Agraria

Centro de Noticias del Congreso
11 Ago 2025 | 13:58 h

La Comisión Agraria del Congreso eligió, por unanimidad (17 votos), a la legisladora Jeny López Morales (FP) como su presidenta para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026.
La fórmula a la mesa directiva, propuesta por el congresista Eduardo Castillo (FP), la completa la parlamentaria Rosio Torres Salinas (APP) como vicepresidenta. El cargo de la secretaría quedó pendiente hasta que la bancada Juntos Por el Perú- Voces del Pueblo- y Bloque Magisterial (JPP-VP-BM) defina a su representante.
LINEAMIENTOS DE GESTIÓN
El impulso legislativo al proceso de integración de las unidades agropecuarias de las regiones del país, a las cadenas productivas modernas, considerando a la agricultura familiar dentro del enfoque de unidad económica para dinamizar la producción, generar empleo y sacar de la pobreza a miles de familias del interior del país, son los lineamientos que seguirá la Comisión Agraria para el Período Anual de Sesiones 2025-2026.
Así lo sostuvo su flamante presidenta Jeny López Morales (FP), al hacerse cargo de la conducción del grupo de trabajo.
Dijo que se pondrá énfasis en la aprobación de propuestas de ley que contribuyan a la formalización de los agricultores de las zonas rurales y comunidades nativas, y se fiscalizará la ejecución de inversiones a cargo del gobierno central, gobiernos regionales, municipios provinciales y distritales para acelerar y atender los procesos del saneamiento físico y legal y asistencia técnica a fin de generar cadenas productivas que incluyan a la pequeña agricultura y a la agricultura familiar.
“Eso es lo que espera el 94 % de los agricultores de nuestro país”, expresó la legisladora, quien consideró que éste es uno de los retos que tiene la comisión en el presente período.
También indicó que se priorizará la aprobación de leyes de fiscalización y control de la ejecución de proyectos e infraestructura hídrica y de puertos, inversión en tecnología y maquinaria agraria, y planes de investigación para el mejoramiento de suelos, semillas y genes de ganado vacuno, ovino, porcino y otros.
Estas medidas, sostuvo López Morales, deben estar acompañadas de las que promueven el fortalecimiento de acciones sanitarias y competencias del servicio de sanidad y de generación de créditos para reactivar unidades agropecuarias afectadas por plagas, como ocurrió en el norte del país, para mejorar la calidad exportable del Perú.
CONVOCATORIA A MINISTROS
Jeny López Morales señaló que, con el objetivo de realizar un trabajo consensuado y multisectorial convocará, para la próxima sesión, al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, para conocer su plan de trabajo y avances de ejecución de inversión de su sector. Además, al representante de la Autoridad Autónoma del Agua (ANA) y otros funcionarios.
Asimismo, hará lo propio con los titulares de los ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo, Transportes y Comunicaciones, Producción, entre otros.
“Sin inversión en carreteras, puentes y cadenas logísticas, que conecten al interior del país con los puertos marítimos y aéreos, será imposible dinamizar la oferta exportable de las cadenas productivas, de las unidades agropecuarias, que representan el 94 % de los agricultores del Perú”, expresó.
De igual manera, indicó que se convocará a los aliados estratégicos del sector agrario, como representantes del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y embajadas, entre otros.
Finalmente, con 15 votos a favor y uno en contra, la comisión aprobó el horario en que se llevarán a cabo las sesiones ordinarias, que serán los martes a las 09:00 horas.
Cabe indicar que el encargado de conducir la sesión de elección y proclamación de las nuevas autoridades de la comisión para el periodo anual 2025-2026, fue el congresista Miguel Ángel Ciccia Vásquez (RP), en cumplimiento del artículo 36 del Reglamento del Congreso, que establece que el acto de la elección será convocado y presidido por el integrante de mayor edad.
El congresista Eduardo Castillo Rivas (FP) propuso la lista de candidatos a la mesa directiva de la comisión. La elección se realizó por lista cerrada y voto nominal.
INTEGRANTES
Son miembros de la Comisión Agraria, además de su mesa directiva, los congresistas Carlos Alva Rojas (AP ), Sigrid Bazán Narro (BDP), Lady Camones Soriano (APP), Eduardo Castillo Rivas (FP), Miguel Ángel Ciccia Vásquez (RP), Jessica Córdova Lobatón (RP), Nilza Chacón Trujillo (FP), Pasión Dávila Atanacio (BS), Idelso García Correa (APP) y Heidy Juárez Calle (PP).
También los parlamentarios Elizabeth Medina Hermosilla (SP), Isaac Mita Alanoca ( PL), Silvia Monteza Facho (AP), Javier Padilla Romero (HyD), Karol Paredes Fonseca (Avanza País), Kelly Portalatino Avalos ( PL) y Cruz Zeta Chunga (FP).
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL