LA MEJOR OPCIÓN PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Centro de Noticias del Congreso

25 Abr 2018 | 12:12 h

El Estado debe iniciar una campaña agresiva para promover prácticas de alimentación saludable, manifestó el congresista Miguel Castro Grández, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, durante la charla informativa “La importancia del consumo de frutas y verduras en el día a día”.

“Actualmente la industria ha tomado el mercado, favoreciéndose el  consumo de alimentos procesados en desmedro de los naturales u orgánicos”, sentenció el legislador de Fuerza Popular. Indicó también que esta problemática nacional ha repercutido negativamente en la salud de la población. Ante ello, remarcó que “la alimentación saludable es una política prioritaria” en la Comisión que preside. 

Por su parte, Jorge Amaya Castillo, encargado de la Dirección general agrícola del Ministerio de Agricultura y Riego, destacó la biodiversidad que posee nuestro país. “El Perú produce una diversidad de frutas y verduras en todas sus regiones”. Por tal motivo, señaló que la promoción del consumo de verduras y frutas está orientada a mejorar las condiciones de vida de las personas y al desarrollo del sector agrario rural, pues se logra impulsar el consumo, dinamizar el agro y mejorar la economía de las familias dedicadas a la agricultura.

En tanto, la nutricionista Nathaly Aguilar Falconí, reveló preocupantes cifras. Indicó que de cada 10 adolescentes, sólo uno consume las porciones recomendadas de frutas y verduras. De cada 10 niños menores de 5 años, uno tiene sobrepeso. Y, de cada 10 personas a nivel nacional, solo una sigue consumiéndolas en cantidades adecuadas a lo largo de su vida. “Existen malos hábitos alimenticios en la población peruana”, acotó.

Cabe subrayar que la ración recomendada para llevar una alimentación saludable es de cinco frutas o verduras al día, o una porción variada de 400 gramos. Su consumo diario previene enfermedades cardiovasculares, el cáncer o la diabetes. Además, poseen propiedades antiinflamatorias y diuréticas. (WHS)

 

 

 

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   25-4-18 

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

Heraldohttp://www.goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio:http://www.goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir