La Comisión Agraria aprueba declarar de interés nacional fortalecer la cadena productiva del café

Centro de Noticias del Congreso

16 Feb 2022 | 16:42 h

La Comisión Agraria, que preside Vivian Olivos Martínez (FP), aprobó -por unanimidad- las iniciativas legislativas para declarar de interés nacional y necesidad pública la remediación y protección del río Moche, en La Libertad, así como el fortalecimiento de la cadena productiva del café.

El primer dictamen se sustenta en el PL 283/2021, que declara de interés nacional y necesidad pública la remediación y protección del río Moche, ubicado en el departamento La Libertad. Fue propuesto por el congresista Luis Kamiche Morante (PL).

El segundo dictamen se basa en los PL 427/2021, 643/2021 y 795/2021 y plantea declarar de interés nacional el fortalecimiento de la cadena productiva del café. Las mencionadas iniciativas fueron propuestas por los congresistas Tania Ramírez García (FP), David Jiménez Heredia (FP) y Silvia Monteza Facho (AP), respectivamente.

La aprobación de este dictamen se efectuó con cargo a redacción, porque Ramírez García propuso que se tenga en cuenta su propuesta inicial, que plantea la creación del Instituto Nacional del Café en la ciudad de San Ignacio, Cajamarca.

Como tercer punto de agenda, la legisladora Lucinda Vásquez Vela sustentó el PL Ley 959/2021, que propone declarar de interés nacional el cultivo del yute (urena lobata), para impulsar la economía en las regiones amazónicas”.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

En Comisión Especial de seguimiento de control concurrente evidencian ineficiencia del gasto público en Cajamarca

11 Jul 2025 | 14:23 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo y Seguimiento del Control Concurrente y de elaboración de propuestas normativas para la...

Leer más >
  • Compartir

Informan sobre comercio intrarregional en el marco de la Alianza del Pacífico

11 Jul 2025 | 14:21 h

Acciones vinculadas a la promoción y fortalecimiento del comercio intrarregional, vinculadas al proceso comercial en el marco de la...

Leer más >
  • Compartir