Acuerdos de la Junta de Portavoces

Junta de Portavoces define temas a debatirse en sesiones del miércoles 1 y jueves 2 de octubre

Centro de Noticias del Congreso

29 Sep 2025 | 16:58 h

La Junta de Portavoces del Congreso, con la conducción de su presidente José Jerí Oré, definió los temas que serán debatidos en las sesiones plenarias de este miércoles 1, a las 15:00 horas, y el jueves 2 de octubre, a las 10:00 horas.

Cada uno de los directivos portavoces propuso los dictámenes de proyectos de ley que le corresponden de acuerdo con el principio de proporcionalidad.

Entre temas de la agenda, está el dictamen del Proyecto de Ley 10624, que propone la ley que modifica la ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado por el Decreto Supremo 055-99-EF, para promover la inclusión financiera mediante el uso del dinero electrónico; y el PL 3257 que plantea la Ley que establece acciones e incentivos para promover la donación voluntaria de sangre.

Además, está el PL 941 que propone la Ley que conforma la Comisión especial encargada de analizar y proponer alternativas de solución a la problemática del proceso de formalización de las posesiones informales asentadas en zonas arqueológicas o históricas y paisajistas, que cuentan con certificado de posesión, servicios básicos o inversión pública en infraestructura (segunda votación); el PL 5982 que plantea la Ley que modifica el Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil, Resolución Ministerial 010-93-JUS, y el Decreto Legislativo 1071, que norma el arbitraje, con la finalidad de asegurar la ejecución de proyectos de inversión en los sectores salud y educación.

De igual forma, está el PL 6075 que propone la Ley que habilita el acceso a los servicios públicos básicos para los pueblos indígenas u originarios organizados como comunidades campesinas, comunidades nativas u otras formas de organización, con derechos de propiedad adquiridos antes de la declaración del bien inmueble como patrimonio cultural de la nación; el PL 7808 ley que crea el Fondo Concursable de Ayuda a la Niñez Desamparada; y el PL 11680 que plantea la Ley que modifica la Ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, a fin de que un integrante del hogar de la persona con discapacidad severa, en situación de pobreza o pobreza extrema, cubra su cuota de empleo.

También está el PL 7182 que propone la Ley que modifica el Decreto Legislativo 1126, que establece medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas, respecto de la baja definitiva de la inscripción en el registro; y el PL 10925 que plantea la Ley que incorpora el artículo 197-a, delito de fraude o manipulación de resultados en competencias deportivas oficiales, al Código Penal (Decreto Legislativo 635).

Así mismo, figura el PL 7293 que propone ley que declara de interés nacional la creación de institutos tecnológicos públicos en los departamentos de Puno, Amazonas, Ayacucho, Ica y Lambayeque; y el PL 10038 que plantea la ley que modifica la ley 30947, Ley de Salud Mental, a fin de asegurar el tratamiento psicológico y psiquiátrico en favor de la salud mental de las personas y el fortalecimiento de los hogares protegidos, entre otras propuestas legislativas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Ministros informan a comisiones de la Mujer y de Justicia sobre políticas frente a la trata de personas

29 Sep 2025 | 19:23 h

Este lunes se desarrolló la cuarta sesión ordinaria conjunta de las comisiones de la Mujer, presidida por la parlamentaria...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban propuesta para autorizar nueva escala remunerativa a trabajadores de Sunarp

29 Sep 2025 | 19:12 h

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República aprobó, en forma unánime (26 votos), el dictamen de...

Leer más >
  • Compartir